Grandes marcas de moda mundial, presentan bolsos de lujo sostenibles elaborados a partir de hongos y otras técnicas innovadoras, para reducir el impacto medioambiental.
Según la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo. Estos datos han provocado que muchas marcas de moda se vuelquen en la lucha contra el impacto en el medio ambiente, buscando materiales sostenibles, haciendo colecciones con materiales ecológicos, y creando campañas de concienciación global en post de un futuro longevo y responsable.
Veamos algunas de las firmas que han iniciado ya sus propuestas de bolsos de lujo sostenibles:
HERMÈS
La firma de lujo francesa ha anunciado una colaboración exclusiva con la start-up americana MycoWorks, la cual se dedica a producir biomateriales a partir del “Micelio”.
¿Qué es el micelio? - es una fina red de hilos que forman la parte vegetativa del organismo que produce el hongo. Exclusivo de MycoWorks es el micelio fino, un proceso patentado de interconexión de estructuras celulares, para amplificar la capacidad natural del micelio de unirse a sí mismo y a otros materiales, un avance que crea una red tridimensional fuerte. Este método revolucionario, está detrás del desarrollo de Reishi: una nueva clase de material sostenible que no es ni animal ni plástico.
El resultado de esta unión entre Hermés y MycoWorks, ha sido la creación de un diseño remodelado del bolso “Victoria”, confeccionado a través de Fine Mycelium (micelio fino), siendo así el primer objeto creado con esta tecnología patentada por MycoWorks, y el desarrollo de un nuevo material denominado: Sylvania. Con estos elementos se abre paso a una nueva generación de materiales, que emergen de la fusión entre naturaleza y biotecnología.
“No podíamos imaginar una pareja mejor que Hermès para presentar nuestro primer objeto de micelio fino. Hermès y MycoWorks comparten valores comunes de artesanía, calidad, innovación y paciencia. ” – Matt Scullin, CEO de MycoWorks
Con este proyecto la marca francesa muestra su compromiso ético y social con el Planeta Tierra y aporta su grano de arena a la lucha de la concienciación global sobre este asunto. Hermès tiene como objetivo hacer crecer el futuro de los materiales para mantenerse vigente en su posición de primera marca, y garantizar la búsqueda de nuevos materiales sostenibles, abriéndose a nuevas posibilidades de diseño que sean menos dañinas para el medio ambiente.
LOEWE
‘The Surplus project’. Así se llama la serie que ha lanzado Loewe de cestas trenzadas a mano con excedentes de piel, hechas con material reciclado de antiguas colecciones.
Hace poco conocíamos su colección Eye/LOEWE/Nature, creada con tejidos orgánicos y reciclados. Este nuevo paso en los bolsos de lujo sostenibles, pone en relieve el compromiso de la marca de lujo con la idea de sostenibilidad.
Sin dejar de crear productos de alta calidad, el nuevo proyecto utiliza las dos pieles más representativas de la casa (calf clásico liso y calf con textura de grano suave), rediseñándolas en cestas trenzadas y un charm con forma de cangrejo.
El proceso de producción consiste en cortar en franjas estrechas la piel sobrante de distintas tonalidades, y luego unirlas en un entramado con colores y texturas parecidas a los del arcoíris.
El diseño de bolso trenzado (Woven Basket) es un clásico de la firma. El primer diseño se presentó en la colección Primavera Verano de 2015, convirtiéndose en un icono de la casa desde entonces. Esta colección incluye el bolso Super Woven Basket, dándole honor a la clásica pieza e incluyendo un toque humano y ético.
COACH
La casa de lujo norteamericana ha sacado una nueva colección llamada Coach Forever, bajo el lema “Llamalo pensar en el futuro”. Esta celebra el optimismo de las cosas que perduran. El repertorio consta de 19 bolsos de lujo sostenible, confeccionados con pieles curtidas y teñidas con productos naturales y vegetales.
Además, cuentan con una nueva piel trenzada hecha con los restos de sus anteriores colecciones. Y, con bolsos que se han producido con 25 botellas recicladas.
Coach Forever incluye 9 modelos distintos de bolsos:
El Bolso de hombro Ergo, el modelo Swinger 20, y el Rogue 17, están elaborados con piel natural original tratada especialmente con tintes de origen responsable y cera orgánica para un tacto suave.
El Bolso de hombro Ergo Entretejido, el modelo Tote Field 30 Entretejido y el Tote Field 22 Entretejido, contienen piel reutilizada, y están elaborados con un entretejido de tiras de piel remanente de colecciones Coach anteriores y rematado con una suave piel curtida.
Otro modelo es el Tote 30, elaborado con un estampado “Recycling Makes Me Feel Good” de estilo retro, y confeccionado con piel reciclada y lona hecha con botellas de plástico.
También cuentan con el Tote 42, creado con un estampado “Save Our Earth”, elaborado con lona hecha de botellas de plástico y piel reciclada. Y finalmente, el modelo Rogue 25, elaborado con piel granulada con tinte natural y una suave piel curtida.
Coach tiene todas sus bolsas de compras reciclables, creadas con un 55% de contenido reciclado en sus tiendas minoristas y un 60 % en sus locales propios. Además, las cajas también son reciclables. Se crean con un 60% de contenido reciclado tanto en sus tiendas minoristas como outlet.
Tienen como objetivo alcanzar como mínimo un 75% de contenido reciclado en sus embalajes para 2025.
La marca de lujo y su familia de Tapestry ( tipo crochet) fueron nominadas en 2020 como una de las Empresas más sostenibles de Estados Unidos.
STELLA McCARTNEY
Por su parte, Stella McCartney se ha encargado de desarrollar y perfeccionar “Mylo”, otra alternativa al cuero desarrollada por la compañía de biotecnología Bolt Threads, que es también un subproducto de hongos. Conocido como Microsilk, es biodegradable y 100% vegano y se produce, como en el caso de Hermès, empleando micelio. Hablamos de la estructura de raíces compleja de los hongos, que puede renovarse de forma infinita, y que por ello supone una maravillosa noticia para la sostenibilidad y para el mundo del lujo más exigente.
“Si Stella y Bolt Threads pueden innovar y crear una alternativa al cuero gracias a los hongos, y no emplear plásticos, ¿por qué no vamos a estar todos haciendo lo mismo? Estoy emocionada y agradecida de ser parte del cambio y de algo que es mucho más grande que yo misma: salvar a los animales y al medioambiente poco a poco”, afirma Paris Jackson, embajadora de la marca. Ahora que por fin el lujo ha encontrado la forma de sustituir al cuero haciendo uso de los hongos, cuyo acabado y calidad son excepcionales.
La diseñadora británica se ha convertido en una de los referentes de la sostenibilidad dentro del mundo de la moda. La marca inglesa está muy volcada en las causas sobre el medio ambiente y en su propia página web dedica todo un apartado a explicar la misión que tiene la firma en cuanto a la sostenibilidad.
” Cada decisión que tomamos es un símbolo de nuestro compromiso por definir cómo será el futuro de la moda”
La marca, se compromete a generar piezas de lujo que reduzcan el impacto en el medio ambiente, buscando nuevas herramientas innovadoras y materiales ecológicos, pero de alta calidad. En definitiva, crear productos de lujo sin causar daños innecesarios al planeta.
Su compromiso lo hemos visto recientemente en la colección que ha lanzado de la mano de Adidas para esta Primavera -Verano 21, en la cual se han integrado materiales ecológicos como el “Prime Green” y “Prime Blue”, con el objetivo de disminuir el poliéster.
En 2019 ya lanzó una colección de prendas sostenibles para la web Mytheresa, y al año siguiente lanzó una colección cápsula, llamada “We Are The Weather”, como reclamo contra la lucha contra el cambio climático. También incluyó una línea de vaqueros biodegradables.
En cuanto al material, se han centrado en crear proyectos de conservación, dejando de usar material virgen para crear piezas con material rediseñado, como es el caso del cachemir. Según la casa inglesa, han reducido su impacto ambiental relacionado con este material en un 92%.
Desde 2012 todos sus bolsos de lujo sostenibles han sido forrados con telas hechas de botellas de agua recicladas, y usan poliéster reciclado en vez de poliéster virgen en todas sus colecciones, siempre que es posible.
El objetivo que tenía Stella McCartney para 2020, era dejar de usar nailon virgen y cambiarlo por nailon regenerado ECONYL®. También se han responsabilizado con otros materiales como el algodón, pasando a usar algodón orgánico, o el Fur-Free-Fur (piel sin piel), anunciado ya en su primer lanzamiento en 2001, para evitar la crueldad animal.
Asimismo, utilizan fibras de bosques que saben que están protegidos, para preservar las especies que viven allí. Por otro lado, siguen trabajando en reducir el impacto de sus metales, ya que explican que cada año entre el 10-15% de sus materias primas son metales. Para ello han desarrollado una alternativa de acero inoxidable y aluminio.
Además, están investigando nuevas formas de crear seda, utilizan cuero vegano, y su lana proviene de granjas de bienestar animal.
Su responsabilidad con el medio ambiente no acaba aquí, la diseñadora británica también ha participado en campañas de concienciación global en las redes sociales, a partir de retos virales. Un ejemplo es el de 2019, cuando lanzó el reto llamado “Thereshegrows”. Con este llegaron a recaudar una cantidad elevada de dinero con el propósito de salvar el rico ecosistema de Leuser, en Indonesia.
Cada vez más hay una mayor concienciación social sobre el cuidado de nuestro planeta, gracias a las distintas campañas que se han hecho en todo el mundo. Algunas marcas de lujo, cada vez más, suman al compromiso de la investigación para producir nuevos materiales sostenibles. Estas 4 marcas son un ejemplo de algunas de las marcas de lujo que ya se han comprometido con la causa.
¿Cuáles serán las siguientes firmas en dar el gran paso hacia la sostenibilidad?
Por: Bea Call Contenidos. / @beacallcontenidos / m.me/BeaCallcontenidos
Por Flavia Tomaello / octubre 2019
Quién hubiera imaginado la mixtura romántica del clacismo italiano chapoteando en...
Por Bea Call / enero 2020
Un bar rooftop es una terraza ubicada en la azotea de un edificio, normalmente de un hotel....
Y obtenga acceso a contenido exclusivo para susriptores.
ingresa colocando tu email para acceder al contenido exclusivo para suscriptores
Si no estas suscripto haz click AQUI