¿Cómo usar el color para hacer que el espacio crezca ópticamente? ¿Qué muebles serán los más ligeros y a la vez decorativos? ¿Qué puedo hacer si no me cabe ni siquiera un cabecero?
Te damos algunas claves para decorar un dormitorio en pocos metros y aprovechar al máximo el espacio. ¡Los trucos son ideales!
1. ELIGE UN GRAN CABECERO
Un error de decoración habitual es pensar que, porque el espacio es pequeño, hay que colocar muebles pequeños. ¡Y para nada! De hecho, en un dormitorio pequeño un cabecero alto dará sensación de mayor altura en el espacio. Los tapizados, siempre dan calidez. Además, la cama será la protagonista de la habitación, conviene mimarla.
2. CAMA CON ESPACIO DE GUARDADO DEBAJO
Es cierto que son más voluminosas que una convencional, pero una cama tipo canapé con espacio para guardar es un muy buen aliado para multiplicar el almacenaje de un dormitorio pequeño. Es como tener un armario en horizontal.
3. SUMA TEXTURA A LA PARED DE LA CABECERA CON PAPEL PINTADO
El papel pintado es un gran aliado para decorar. Y en dormitorios pequeños se convierte, casi, en un must, porque tiene un gran poder decorativo sin restar ni un cm útil. Podés empapelar la pared del cabecero y darle un toque de textura para hacerla acogedora con papel pintado. Hay diseños con imitación lino, espigas o rafia muy logrados.
4. VESTÍ BIEN LA CAMA, SERÁ IMÁN DE LAS MIRADAS
En un dormitorio pequeño la cama es la protagonista: dale importancia a los textiles, ropa de cama y almohadones. ¡Será donde se irá el ojo!.
5. MUEBLES VERSÁTILES
Si te falta espacio, una buena solución es sustituir la mesita de noche por una pequeña cómoda con varios cajones donde guardar objetos y ropa, o un escritorio mini con el que ganarás además una zona de trabajo. También podes elegir un banquito, o una mesita redonda con estante inferior, te ayudara a aligerar el espacio.
6. LIBERA LAS MESITAS Y COLOCA APLIQUES
En dormitorios pequeños cada centímetro cuenta. Por ello, te recomiendo apostar por apliques de pared en lugar de las típicas lámparas de sobremesa. Liberarás las mesitas y el espacio respirará más. Otra opción que gusta mucho es colocar lámparas de techo que iluminen las mesitas.
7. VESTÍ LAS VENTANAS CON TELAS VAPOROSAS
Los textiles naturales, tipo lino o algodón, y de colores naturales son ideales a la hora de decorar un dormitorio. Y, cuando se trata de un dormitorio pequeño, ¡son casi una obligación! No dudes en elegir tejidos vaporosos y livianos en blanco o tonos claros para las cortinas, entra más luz en el dormitorio ampliándolo visualmente.
8. CON UN GRAN ARMARIO
Cuando no es posible disponer de un vestidor independiente, la opción más habitual es integrar el armario en un rincón del dormitorio. Puedes optar por destinar toda una pared a armarios. Para restarle peso visual, elegilo en blanco y que no llegue hasta el techo. Y si te cabe, opta por una cómoda, un práctico recurso para tener las prendas de más uso siempre a mano.
PlanifIcalos siempre que puedas, aprovechan el espacio y ganas metros útiles. No olvides calcular bien el hueco que requieren las puertas si son de apertura normal para que te quede suficiente paso y no choquen con otro mueble.
9. ¡QUE NO FALTA UNA ALFOMBRA!
¡Alfombras siempre! Ubicala de la mitad de la cama hacia los pies. Si el espacio fuera uy reducido, entonces puedes colocar alfombras pequeñas a cada lado de la cama. Siempre lisas y en tonos neutros
10. NO RENUNCIES A DECORAR CON FOTOS O CUADROS
Para decorar la pared podes añadir una serie de marcos con fotos en blanco y negro, o dos grandes cuadros verticales. Sí, grandes aunque el dormitorio sea pequeño. También puede funcionar colocar uno solo horizontal. Eso sí, intenta que los marcos sean ligeros.
11. DORMIR Y TRABAJAR EN UNA MISMA HABITACIÓN.
Una mesa de vidrio y de una silla transparente que se mimetizan con el ambiente, pueden crear una zona de estudio o trabajo a la altura de la ventana. Basta un estante o tabla para apoyar de 50 cm de fondo para disfrutar de una mesa de estudio. Calcula unos 80 cm para mover la silla sin dificultad.
12. MUEBLES, MEJOR POCOS Y LIGEROS
Otra de las claves para que un dormitorio pequeño parezca más grande es decorar con los muebles justos. Además de la cama, un banco a los pies y las mesitas. Y en la decoración, apliques de pared y un espejo sobre el cabecero, recurso infalible de amplitud. El uso de la madera en suelos y mesillas le da el toque acogedor.
13. UN ESPEJO PARA SUMAR METROS Y LUZ
¿Tenes un dormitorio pequeño y oscuro? ¡Un espejo es la solución! Será como si abrieras una ventana en una pared. En la foto, se ha integrado en la puerta corredera de acceso que separa el dormitorio del resto de la casa. Elegí un modelo sin marco y sus límites aún se difuminarán más. Lo ideal es que refleje una entrada de luz.
14. MÁS TIPS
Pinta el dormitorio en blanco o tonos claros que multipliquen la luz. Aprovecha los textiles y los accesorios para sumar las notas de color. Si de lo que se trata es de ganar confort, las telas te darán el toque final que necesitas texturizando tu pequeño dormitorio.
Recupera un mueble antiguo y usalo de cabecero y de separador de ambientes. Poné un banco con capacidad y gana almacenaje... Si los metros escasean agudiza el ingenio y la creatividad y busca piezas polivalentes.
Aprovecha los espacios: bajo ventana, huecos... No des ni un centímetro por perdido, y utilizá estos recursos. Si el techo es abuhardillado, colocá un pequeño armario en la zona de menor altura a lo largo de la pared y utilízalo para guardar esos objetos que menos utilizas. Si tenes un recodo acotado por una columna coloca estantes de poca profundidad y crea una pequeña librería. Hay muchas ideas con las que podrás aprovechar los huecos de casa.
Por Flavia Tomaello / octubre 2019
Quién hubiera imaginado la mixtura romántica del clacismo italiano chapoteando en...
Por Bea Cal / noviembre 2019
La naturaleza nunca deja de sorprendernos, prueba de ello, son los...
Y obtenga acceso a contenido exclusivo para susriptores.
ingresa colocando tu email para acceder al contenido exclusivo para suscriptores
Si no estas suscripto haz click AQUI