Drift, es una empresa familiar cordobesa, especializada en productos de madera nativa, que ha logrado aunar diseño, calidad Premium y sustentabilidad en cada etapa de su proceso de producción. Queremos inspirarte con ésta historia de éxito, que muestra cómo pueden elaborarse productos de diseño exclusivo, manteniendo un profundo compromiso con el cuidado del medioambiente. Bienvenidos a la última tendencia en interiorismo siglo XXI, en donde la naturaleza se incorpora a los espacios, pero de manera eco-sustentable.
En interiorismo, hoy día existe un mayor interés en enfatizar la conexión entre el ser humano y la naturaleza. Los materiales naturales y orgánicos, como los suelos y muebles de madera, la piedra, la luz del día y la vida vegetal, nos recuerdan el exterior, y traen la naturaleza a los interiores. Somos una sociedad impulsada por las máquinas y la tecnología, por lo que un hogar que nos conecte con los elementos naturales es fundamental.
Pero es mucho más que una tendencia deco, se trata de una nueva filosofía de vida y del consumo. Con la sostenibilidad y lo eco-friendly cada vez más en boga, los materiales naturales deben pensarse desde sus inicios, desde la materia prima, hasta los procesos, para que continúen completando los interiores con acierto, pero con el mínimo impacto ecológico.
En éste contexto, buscamos referentes que aúnen diseño y eco-producción en Argentina, y elegimos a DRIFT, una empresa familiar de la provincia de Córdoba, cuyos productos en madera nativa, se han ganado un merecido lugar en el mundo del diseño de interiores, tanto en nuestro país, como en el exterior.
Drift nació en 1987 en un pequeño taller de carpintería, fundado por Gustavo Ortega. Desde sus inicios, se especializó en productos de madera nativa de alta calidad, y con acabados naturales, sutiles, que destacan la apariencia original de los materiales.
Producir Protegiendo el mediomabiente
Cada pieza que se produce en Drift, lleva consigo la historia de un meticuloso proceso, que comienza con la selección manual de cada árbol, de “su propio bosque”. Sí, la empresa cuenta con un campo en la región mesopotámica de nuestro país, donde llevan adelante una práctica sostenible de regulación de talas de árboles, con programas propios de reforestación. La magia comienza y se reinicia cada día allí, en esos bosques, con la extracción selectiva, responsable y controlada, que favorece el desarrollo y crecimiento de nuevas plantas nativas.
Desde los comienzos, han estado al cuidado de los bosques y las especies de la región, las cuales tienen gran importancia, debido a que cada planta crea un pequeño ecosistema, sirviendo de alimento y refugio a muchas especies de fauna autóctonas, favoreciendo la biodiversidad propia del lugar. La premisa de los miembros de ésta empresa es,- “comenzar a percibir los términos sociedad y naturaleza como unidad y no como categorías diferentes. El hombre no puede quedar fuera del ecosistema”-.
Anualmente reforestan y plantan especies nativas que tendrán un aprovechamiento en la industria en aproximadamente 40 años. El papel activo en el cuidado y preservación medioambiental, es un valor indiscutible de esta empresa, que se autoabastece responsablemente.
Madera Nativa y diseño
La deco estilo “Raw” consiste en utilizar madera en el estado más natural posible, como un elemento que sume a la decoración de nuestro hogar. Es decir, se basa en incluir un toque puro de naturaleza dentro del diseño de interiores. Para conseguir este tipo de decoración, es importante que la madera esté en su estado puro, y parecer muy natural e imperfecta a la vez. ¿El objetivo? Combinar una decoración actual de líneas puras y modernas, junto a elementos naturales en bruto que destaquen por su belleza, creando así un contraste espectacular.
Es habitual confundir el estilo Raw con el rústico, por la presencia de la madera en su estado más original, pero no son lo mismo. Drift, en sus productos de madera nativa, logra integrar la esencia del material, los nudos, vetas, hoyos, fisuras, y particularidades, incorporando naturaleza en muebles y objetos. Esto trae mucho equilibrio, calidez, bienestar y, sobre todo, un toque muy chic en cualquier ambiente. Sus productos, están diseñados para quienes aprecian los materiales naturales con un estilo de vida relajado.
Estos muebles de madera nativa, con su aspecto y terminación, evocan el paso del tiempo, y connotan el envejecimiento a través de agentes naturales. La madera nativa maciza, con estética envejecida, crea la sensación de un espacio vívido, con historia. Las terminaciones estilo naufragio y tonos naturales, son un must en sus colecciones.
Un Legado Familiar
Tan importante como la fabricación de productos premium, y de naturaleza sustentable, es el legado de éstos valores que se transmiten en cada integrante de la familia Ortega. Hoy día, a Gustavo, además de su socio, Pablo Rolotti, con quien comparte la Dirección Gral, se han ido sumado sus hijas, María Belén, hoy gerente general de la empresa, y Natalia, a cargo de productos especiales y el área técnica. Sus yernos, también son parte del equipo: Leandro Rinaldi, marido de Natalia, es gerente de producción, y Fernando Domínguez, esposo de Ma. Belén, es quien lleva la gerencia del campo, y quien se asegura que las mejores piezas de madera lleguen a los muebles. Cada uno, de ellos, funciona como un engranaje esencial en ésta empresa, que ha logrado vender sus productos a nivel nacional e internacional, manteniendo alta calidad en sus piezas de acabados artesanales, y un trato absolutamente personalizado con cada cliente.
La optimización que ésta empresa familiar ha logrado en toda la cadena de elaboración sustentable de sus productos, los ha convertido en referentes de proyectos donde la madera es protagonista. Eso les permite, no sólo responder a las distintas demandas de productos en tiempo y forma, con calidad superlativa, sino disponer de stock inmediato, cuando se requiere.
Los productos Drift, se distribuyen en más de 40 de las mejores tiendas de decoración a nivel nacional e internacional. (Además, se exportan a Chile, Uruguay y Paraguay.) También desarrollan proyectos de gran envergadura, con desarrollo de productos especiales para espacios gastronómicos y hoteleros, de Argentina y el exterior.
Mesas robustas y agrietadas, superficies con fisuras, sillones con nudos… Son piezas que exhiben sus imperfecciones con toda naturalidad, y eso es en parte la esencia de la marca. Las claves y secretos de decorar con éstos productos de Madera Nativa, nos demuestran una cara desconocida de la madera, que proporciona además de una función estética a la decoración, la valía de sentir que su origen es sustentable.
Este tipo de muebles encajan de maravilla con muchos de los estilos decorativos que están en tendencia, como el nórdico, el rústico, japandi, el bohemio, o el industrial entre muchos más. Su versatilidad en diferentes ambientes es uno de sus puntos a favor, además dota de gran autenticidad y calidez a los espacios.
Los muebles Drift, sencillos y rotundos, están pensados para captar rápidamente la atención de todo aquel que entre al ambiente donde estén. Crean un clima calmo e inspirado en la naturaleza, en el que poder relajarse, y evadirse del estrés del día a día. Está demostrado que los materiales que usamos como elementos decorativos influyen en nuestro estado de ánimo, así que, qué mejor que incluir un pedacito de naturaleza dentro de nuestro hogar, sobre todo para aquellas personas que viven en la ciudad.
Esta empresa, promueve un nuevo paradigma en tratamiento de maderas, naturales, únicas, imperfectas, donde el factor de diseño exclusivo, de calidad, y el valor sustentable de los procesos de producción, producen algo que podríamos definir en una palabra, y con todas sus acepciones: Inspiración.
Por: Bea Call Contenidos. / @beacallcontenidos / m.me/BeaCallcontenidos
Créditos Imágenes: Drift.
Por Flavia Tomaello / noviembre 2019
Poster House es el primer museo en los Estados...
Por Bea Cal / noviembre 2019
La naturaleza nunca deja de sorprendernos, prueba de ello, son los...
Y obtenga acceso a contenido exclusivo para susriptores.