Un nuevo país ha empezado a colarse en la selecta lista de influencers en tendencias de decoración e interiorismo: la joven, dinámica y ecléctica Australia.
La sociedad australiana es como una versión más joven de la esencia norteamericana. La inmigración europea ha absorbido y metabolizado la cultura autóctona, imponiendo una versión austral de influencias nórdicas que contrastan con el paisaje que las rodea.
Australia es un país de espíritu joven y creativo, que en los últimos años está apostando fuerte por el diseño para situarse como nueva referencia en tendencias. Como prueba, uno de los blogs más influyentes del mundo en interiorismo: The Design Files , exportando al mundo la forma australiana de concebir las viviendas, sus espacios y su decoración.
Y no es el único. Decenas de diseñadores australianos están proponiendo nuevas concepciones que van imponiéndose temporada tras temporada. ¿Vemos algunas de sus claves?
Nórdico al sur. Nórdico austral
¿Es una contradicción hablar de estilo nórdico en el país más al sur del planeta? No, si recordamos que quienes poblaron la Australia de hoy, vienen del norte.
Espacios blancos y luminosos: aprovechar cada fotón que pase por casa es el objetivo. Los grandes ventanales protagonizan y aligeran las paredes. La luz lo puebla todo dando sensación de alegría y amplitud.
Espíritu minimalista: la ornamentación estorba. El equilibrio, lo proporciona la sencillez en ambientes espaciosos con mobiliario basado en la línea recta y simple.
Tejidos naturales: cortinas, alfombras y tapizados son confortables y sencillos, basados en las texturas naturales del lino, el algodón, la lana e incluso el cuero.
En los hogares australianos encontramos todos los ejes básicos del interiorismo nórdico, pero con una “vuelta de tuerca”, lo toman y redefinen a su medida.
Existen sutiles diferencias que convierten lo nórdico en un “nórdico austral”. Los ambientes no son tan herméticos, porque en el exterior no hay un clima frío y hostil del que protegerse. En Australia el sol es el rey, no por su escasez sino por su abundancia, y eso se refleja en detalles más alegres y vitalistas. ¿Cómo? Te contamos:
De puertas para afuera
La mayoría de las casas australianas están diseñadas de puertas para fuera. Su climatología, con temperaturas suaves, les permite disfrutar del exterior de la casa durante la mayor parte del año. Por este motivo los ambientes más importantes de la casa, como el living-estar, o la cocina, se diseñan con grandes puertas abiertas al exterior.
Blanco a todo color
El blanco manda, eso está claro. Y nada de matices: blanco fulgurante para crear casas llenas de luz.
Pero Australia no apuesta por un Total White ni por un dicromismo riguroso, sino que electrifica el blanco con destellos de gran colorido que transmiten alegría, desenfado, y raudales de creatividad.
El blanco es el mejor lienzo para resaltar una decoración que destaca por su colorido y por la mezcla de estilos. El atrevimiento de unas sillas de color, el optimismo del amarillo más contundente en los marcos o las molduras, la vibrante y soñadora paz de los azules… la clave es que no hace falta abusar: rodeados de luz blanca, cada pincelada de color se multiplica por mil.
Solo hay una excepción a las paredes blancas y son los paneles de madera. Los revestimientos de madera son muy comunes en las casas de diseño australiano porque aportan calidez y les recuerda su pasado aborigen.
Un toque de Bohemian Chic
Como país de pioneros, las viviendas en Australia tienen un aire aventurero. Son casas que hablan de viajes, de mar, de la naturaleza, de los pueblos del mundo.
En esto tienen mucho de “Artful Bohemian Style”, con una pasión declarada por el arte, una inclinación a lo natural, y una apuesta por una decoración de estilo ecléctico fusionando conceptos. Los cuadros protagonizan las paredes, saturándolas o bien centrando la atención en piezas grandes y únicas de temática vitalista.
Eclecticismo
La mezcla de estilos es la que caracteriza el diseño de interiores australiano. Apuestan tanto por muebles de diseñadores locales como por piezas recuperadas de décadas pasadas. Los muebles mid-century son piezas que encajan muy bien con su estilo ecléctico.
Influencia del mar
Australia está rodeada por tres océanos, Índico, Glacial Antártico y Pacífico, y las ciudades más importantes del país están cerca de las costas. Es innegable la influencia del mar en la personalidad de los australianos. Por eso podemos ver muchas imágenes colgando en las paredes de sus casas, la mayoría fotografías y cuadros, donde las playas son las protagonistas.
El surf, es un tema presente en la deco de quienes practican este popular deporte, seguramente cuentan con una tabla decorando algún rincón de la casa. A estas influencias, en algunos casos, se le suma un puntito Surfer Chic, de aires femeninos y cuidadosos, amante del aire libre y el mar, también viajero y multicultural.
En resumen, una combinación de factores que crea un eclectic decor puramente australiano: llamémosle Bohemian Chic y disfrutemos de su vitalidad.
Plantas
Las plantas son las reinas de las tendencias contemporáneas. Nos conectan con la naturaleza, que tanto añoramos los que vivimos en la ciudad, y proporcionan frescura y alegría vital, algo que es esencial en el interiorismo australiano. El clima, y las casas abiertas al exterior, integrar la naturaleza en cada espacio.
Australia es la excusa perfecta para utilizar las plantas que quieras como quieras. Como la temática de los cuadros que pueblan el living el dormitorio o la oficina. Como motivo en las molduras. Y claro, también pueden ser naturales, vivas, y de cualquier tipo, porque este país maravilloso tiene de todo.
Cactus y planta secas, te transportan a los desiertos del oeste australiano. Pero también puedes apostar por la voluptuosidad de la selva con helechos y plantas tropicales, pensando en las selvas australianas del norte, o por jardines de tipo europeo como se ven en las zonas templadas del sur.
Mobiliario, Elementos y Textiles
El mobiliario y la mayoría de los objetos se diseñan en tonos naturales o neutros. Elementos de la naturaleza como troncos, ramas o plantas, son esenciales para entender el diseño interior australiano autentico. Los complementos textiles lucen en colores vibrantes, se ocuparan de romper con la monotonía del espacio.
Natural Living
Esencialmente, el “Australian way of life” nos habla de vivir de forma natural. Sus viviendas transmiten el deseo de descubrir cosas nuevas y experimentar nuevas sensaciones. Vivir el presente conectando con el mundo, con sus pueblos, y con la naturaleza que los acoge.
Esta alegría tan vital como eficaz es el núcleo del estilo australiano, y se transmite en los detalles más insospechados, desde la elección de los cuadros a las plantas, los tejidos, el mobiliario, los colores. Y el eclecticismo que te permite crear un ambiente armónico juntando una tabla de surf polinesia, un ficus, y un mueble minimalista sobre el que descansan dos dinosaurios de tus hijos en actitud de combate. ¿Por qué no usar el día a día como parte de la decoración?
Se podría resumir afirmando que el estilo australiano es una mezcla de varios estilos, entre ellos el nórdico, mid-century y californiano. Pero nos quedaríamos demasiado cortos. La influencia del mar y los arrecifes de coral, el surf, el cercano oriente y su naturaleza única, han contribuido a dar forma a esta forma de diseñar tan especial.
El resultado del interiorismo australiano son ambientes ideales para aquellos que pasan mucho tiempo en casa e incluso trabajan en ella: es la mejor forma de conectar con cualquier extremo del mundo sin moverte de tu hogar.
Aquí ya nos estamos sintiendo australianos. ¿Y vos?
Por: Bea Call Contenidos. / @beacallcontenidos / m.me/BeaCallcontenidos
Por Flavia Tomaello / diciembre 2019
Cuántas veces las escalas dejan agotado y con ganas de haber...
Por Bea Cal / noviembre 2019
La naturaleza nunca deja de sorprendernos, prueba de ello, son los...
Y obtenga acceso a contenido exclusivo para susriptores.