En medio de un exuberante bosque tropical, Awasi Iguazú, , es un lugar para detenerse y descubrir un nuevo mundo de lujo sin pretensiones. Disfrutar a tu propio ritmo, lejos de las multitudes, y a tiro de piedra de las cataratas más grandes del mundo.
A tan solo 20 min de las cataratas de Iguazú, emplazado en una zona selvática de 600 hectáreas, las 14 villas privadas y sustentables están construidas sobre pilotes para minimizar el impacto ambiental, con piscinas de inmersión, terrazas privadas y amplias salas de estar.
La decoración interior de los alojamientos está elegantemente inspirada en la artesanía local. Un ambiente de madera encalada, altos techos con vigas, muebles de madera hechos a medida y accesorios artesanales locales como cerámica, cestas tejidas y textiles tradicionales elaborados por los pueblos guaraníes que habitan en la región, y acuarelas con temas botánicos. Cada villa tiene su terraza de madera nativa envolvente, con su propia piscina de inmersión, mientras que los espaciosos baños vienen completos con grandes bañeras y artículos de tocador orgánicos fragantes de Fueguia 1883.
La propiedad está anclada por el lodge principal de planta abierta, que se compone de una sala de estar, un bar y un restaurante, vestidos con materiales naturales, sillas tejidas y alfombras de piel de vaca en tonos neutros discretos. Un lugar cálido y acogedor para disfrutar de una copa de Malbec antes que el chef sirva exquisitos platos de temporada.
La cadena de hoteles Awasi es carbono neutral: protege 340 hectáreas de bosque nativo en Iguazú, que absorben más de 10.000 toneladas de CO2 al año, una cantidad superior a las emisiones generadas por los tres albergues –Iguazú, Patagonia y Atacama–, incluidas las emisiones de viaje de todos los huéspedes.
El lado gourmet de la selva tropical
En el lodge principal funciona un confortable living y el restaurante, un espacio único para deleitarse con los exquisitos sabores de la región de la mano del chef Manuel Agrelo. El menú de Awasi Iguazú es elaborado destacando el sabor con productos de estación, inspiración local, colores de la selva, acentos latinoamericanos y el equilibrio justo entre la sofisticación y la simplicidad.
El restaurante es para uso exclusivo de los huéspedes Awasi, ofrece un menú diario adaptado a los requerimientos de los huéspedes, y brinda la excelencia culinaria que los caracteriza como miembros de Relais & Chateaux.
Al mando de los fogones, el Chef ofrece una cocina del corazón, desde la selva al plato, en función de los gustos y las estaciones. En este espacio, como en cada uno de las villas de Awasi, la naturaleza te envuelve, arrulla, acompaña con sus sonidos este refugio de ensueño, invitándote a disfrutar y tomarte la vida a su propio ritmo.
Una aventura absolutamente personalizada
Las Cataratas del Iguazú son una de las mayores maravillas naturales del mundo, y forman parte del bosque atlántico, una zona rica en biodiversidad que se sitúa a lo largo del litoral brasileño y abarca también el extremo norte de Argentina y Paraguay. Se trata de un bosque tropical húmedo autónomo de una belleza extraordinaria que alberga miles de especies vegetales y animales endémicas. La naturaleza, esconde innumerables secretos que sorprenden a cada paso: orquídeas, helechos, árboles endémicos entre los que pasan desapercibidos tapires, monos, pumas y pájaros de infinitos.
Los huéspedes de Awasi, tienen el privilegio de poder visitarlas tantas veces como quieran, acompañados de su guía privado, sin tener que adaptarse a grupos. ¡Es una experiencia que hay que vivir! Es el único albergue en Sudamérica que asigna un guía privado y un vehículo 4x4 por habitación, de esta manera, cada excursión es absolutamente personalizada, y adecuada a los intereses y gustos del huésped.
Tras colaborar con biólogos, arqueólogos y demás especialistas locales de renombre, diseñaron una serie de excursiones originales para descubrir este entorno apasionante que dejará una huella imborrable en tu memoria. Desde sus paisajes a su historia, pasando por su fauna y su flora, la provincia de Misiones es un crisol inigualable de contrastes y diversidad.
Los paseos incluyen también el avistaje de más de 400 especies de aves de infinitos colores; orquídeas, helechos y árboles en peligro de extinción, exclusivos de la Mata Atlántica ¡Para agudizar el oído y escuchar los sonidos de la naturaleza!. Los huéspedes de Awasi Iguazú pueden aventurarse a conocer senderos no convencionales y descubrir magníficos lugares de observación de la fauna local, junto a su guía privado. Además, se puede disfrutar de piscinas cristalinas a las que sólo se puede llegar en embarcación, y recorrer las ruinas arqueológicas jesuitas.
Este rincón del mundo es conocido, además de por su flora y fauna, también por su cultura igualmente rica. El patrimonio local está muy influenciado por los inmigrantes europeos de principios del siglo XX, así como por las comunidades guaraníes, los habitantes nativos de estas tierras. Gracias a su ayuda, se han desarrollado experiencias auténticas y ecológicas que permiten a los huéspedes conocer de primera mano estas comunidades y sus tradiciones.
Awasi es un lugar para bajar revoluciones y descubrir un nuevo lado del lujo sin pretensiones. En donde el tiempo y el espacio se definen como el mayor de los privilegios, y donde podés moverte a tu propio ritmo, lejos de las multitudes. Más que un viaje, Awasi es un estado de ánimo. Desde la comodidad de los alojamientos de bajo impacto, hasta el conocimiento experto de sus guías capacitados, están atravesados por una sola pasión: que la aventura de cada huésped sea única.
Cada programa incluye: Alojamiento. Desayuno, almuerzo, aperitivo y cena. – Bebidas alcohólicas y refrescos. Salidas Privadas con guías bilingües. (A cada Habitación se le asigna un vehículo 4×4 con guía personal para personalizar todas las excursiones). Traslados privados desde y hacia Puerto Iguazú y Foz do Iguazú.
El costo de la estadía, contribuye a la protección de 340 hectáreas de bosque nativo gracias a que parte de los ingresos se destinan a la Fundación Awasi.
Imágenes. Créditos: Awasi Iguazú.
Por Flavia Tomaello / octubre 2019
Quién hubiera imaginado la mixtura romántica del clacismo italiano chapoteando en...
Por Bea Call / enero 2020
Un bar rooftop es una terraza ubicada en la azotea de un edificio, normalmente de un hotel....
Y obtenga acceso a contenido exclusivo para susriptores.
ingresa colocando tu email para acceder al contenido exclusivo para suscriptores
Si no estas suscripto haz click AQUI