Poné a punto tu casa por Navidad con los mejores tips para decorar el árbol, la mesa, el recibidor, ideas para envolver regalos de forma original, y muchas propuestas DIY de decoración navideña, con un poco de magia, mucho estilo, elementos simples y económicos.
UN PLUS EN CLAVE NATURAL
Todo vale para una decoración navideña en clave natural. Una corona hecha con parra virgen, ramas de pino, eucalipto, abeto, hiedra, romero , perfumadas ramitas de cítricos, canela o clavo de olor, para sumar aromas, y algunas bayas, que son las que llevan el color rojo tan típico de Navidad.
La madera, es el material natural por excelencia, y aporta mucha calidez en cualquier composición. Sumala en portavelas, figuras navideñas, adornos para el árbol, etc.
Todos y cada uno de los detalles, debe estar calculado para que la decoración sea equilibrada y sin excesos. Innová: coloca adornos navideños en los pomos de las puertas, los marcos de las ventanas o la esquina de un armario. Cualquier rincón puede destacar y llenarse de magia.
Con velas, con hojas, con ramitas, con flores... Los centros de mesa de esta Navidad, cuanto más naturales y sencillos, mejor.
Hoy te dejamos algunas ideas!
GUIRNALDAS BOTANICAS
Las guirnaldas botánicas se trasladarán esta Navidad a rincones como las escaleras, entrelazadas en los barrotes, o bien como centros de mesa, chimenea, dinteles, marcos de ventanas, etc.
¡Las podés hacer vos misma! Quedan muy bien junto a otras guirnaldas luminosas, velas, fanales u objetos como farolitos. Para “disciplinar” las ramas naturales en el armado, y que se mantengan en el lugar que elegís, ayúdate con alambre de floristería o alguno finito que tengas en casa, y enroscalo por la rama, en la forma que quieras.
DECORA LAS SILLAS
Decorar las sillas con coronas o ramas naturales, es una de esas tendencias eternas que, año tras año, nos ayudan a recrear un estilo tradicional que nunca falla. También lucen con algún detalle de adorno o cinta para complementar el arreglo.
CENTROS DE MESA NATURALES Y HOGAREÑOS
Si querés que tu mesa luzca como ninguna, te contamos el secreto: un buen centro de mesa decorado con piñas, velas, ramas de eucaliptus... Todo, agrupado en una bandeja. ¡Es lo más!
Combina perfecto con cualquier tipo de vajilla. Si no tenés el juego completo, animate a combinar distintos tipos de platos y copas. Rescatá aquellos que tenés de recuerdo de la abuela o tía. Un Mix & Match imbatible!
MESA DE NAVIDAD CON CALABAZAS DORADAS
Podes vestir tu mesa combinando textiles oscuros con elementos dorados (u otro metalizado) como la cubertería, y crear un centro con eucaliptos , con calabazas doradas. Es increíble lo que un aerosol metalizado puede aportar a tus arreglos. Pinta las calabazas, o también podés remplazarlas con piñas de distintos tamaños.
Si no tenés cubertería de doradas, plateadas u otro metalizado, podés utilizar el mismo aerosol para pintar los mangos y que te hagan juego con los arreglos (utiliza cinta de enmascarar para que te quede prolijo).
SERVILLETEROS
Con un pequeño tallo o ramita de verde y una cinta, tenés la base para un lindo servilletero para agregar un toque deco sobre los platos. Para darle una vuelta más, unas ramitas de canela que traiga aroma a Navidad al ambiente, o una pequeña tarjeta hecha a mano que trasmiten amor, o unas bayas rojas, naturales o no. ¡Vale mezclar elementos naturales con algunos detalles que no lo sean!. Con tiempo y un poco de maña, podes "personalizar" tu mesa con detalles decorativos hechos por vos misma, que dejarán a tus invitados boquiabiertos.
ADORNOS Y ENVOLTORIOS DIY
Ya sea en tela o papel, esta Navidad hacer tus propios adornos es tendencia. ¿Conoces el método japonés para envolver regalo?.Conocelo Aquí
La Navidad es la gran fiesta de los niños. Y sus regalos bien merecen ser cuidados al detalle. Un papel de regalo divertido, o unos coloridos pompones de lana con los que después jugar, o sumarlo a la deco del árbol.
Otra idea DIY super fácil, para personalizar el envoltorio haciéndolo único, es con papel craft y pintura blanca, a la tiza o acrílica. Con un pincel, salpicá el papel con la pintura y deja secar. Una vez seco, ya estará listo para envolver. Lo podés terminar con una cinta y tarjetas de cartulina con formas navideñas.
CALENDARIO DE ADVIENTO EN CAJITAS
Con cajitas de distintas formas y colores, que podés intervenir con la gama de colores y detalles que más te gusten.
ADORNOS ÚNICOS
Si estás cansada de ver las esferas que adornan tu arbolito del mismo color cada año, podés forrarlas con trozos de telas, en este caso, lo hicimos con escoceses, que dan como resultado un árbol muy personal y con un matiz rústico.
ADORNOS DE PAPEL
Estrellas de papel recortadas de textos o partituras viejas, que no uses, pueden aprovecharse para decorar, por ejemplo, el espejo. Pégalas con cinta adhesiva de doble cara para que parezca que flotan. Pero también podés ponerlas adornado la repisa, y el hogar de la chimenea con velas por doquier y figuras plegadas de papel ( con forma de pinos, esferas, abanicos, etc).
PARA AMANTES DEL SCRAP
Aprovechá a realizar con tus hijos divertidos tarjetones de Navidad. Necesitás papel, cartón, botones, troqueladores con diferentes dibujos, alambre, palillos, cintas de colores, pegamento... Y cuando termines colgarla del árbol, hacé una guirnalda y decorá la repisa de la chimenea, o la ventana. Suman a cualquier rincón un toque alegre y hogareño.
FAROLES DE PAPEL CON LUZ
Ilumina tu árbol de Navidad con guirnaldas led y limita su encendido a determinadas horas. Opta por colocar a sus pies unas bolsas de papel reciclado a las que, previamente, hayas perforado con agujeros dándoles forma de casita, sol, estrella o copo de nieve, o lo que quieras. Deposita en su interior unas bombillas led que funcionan con pilas y encendelas por la noche.
O compra bolsas decorativas para velas,, rellenalas con un fondo de arena o sal gruesa, e introducí una vela de té en el centro. ¡Verás qué ambiente tan mágico se crea!
QUE NO FALTEN LAS VELAS Y LAS LUCES
Decora con velas y luces navideñas toda la casa: sobre la mesa, en el recibidor, un fanal, pero también en la chimenea (sobre todo durante Navidad). Estén donde estén, su luz tenue creará un ambiente mágico, hogareño y, sobre todo, navideño.
Cualquier recipiente de vidrio, de todo tamaño y color puede transformarse en un farolito. Por precaución, antes de colocar la vela, verté dentro un poco de agua (para que flote) o un poco de sal para proteger el vidrio.
UNA VELA FLOTANTE CON UN AGRADABLE AROMA A PINO
En un tarro de conservas grande, coloca un poco de agua, una vela flotante, bayas rojas, y varias ramita de pino o eucalipto en el fondo.¡Y listo! Además, el aroma de las ramas perfumará de manera natural el ambiente.
Cada vez hay más propuestas de luces diferentes, sobre todo si nos referimos a las guirnaldas luminosas. Diseños muy bonitos y originales para personalizar tus espacios. Solo tenés que decidir si queres corazones, estrellas, copos de nieve, y si van a ser de led o con pilas. Y es que la iluminación cobra un significado especial para celebrar estas fiestas tan entrañables.
Las luces son un elemento imprescindible para crear un ambiente especial y conseguir la tan anhelada "magia navideña". Por eso, aunque este año las guirnaldas de luces se llevan el primer premio, las velas siguen teniendo su protagonismo y son perfectas para ambientar cualquier rincón de casa. Mezclalas con muérdago, o ramas de bayas rojas, un lecho de hojas verdes.
Si queres una Navidad distinta, vestí tu hogar como nunca lo has hecho! Dejá volar tu imaginación, embuíte en el espíritu de estas fiestas y poné manos a la obra. ¡Felices Fiestas!
Por: Bea Call Contenidos. / @beacallcontenidos / m.me/BeaCallcontenidos
PH. Créditos: Getty Images/Pinterest/Revista El Mueble.
Por Flavia Tomaello / noviembre 2019
Poster House es el primer museo en los Estados...
Por Flavia Tomaello / diciembre 2019
Cuántas veces las escalas dejan agotado y con ganas de haber...
Y obtenga acceso a contenido exclusivo para susriptores.
ingresa colocando tu email para acceder al contenido exclusivo para suscriptores
Si no estas suscripto haz click AQUI