¿Querés probar una nueva eco-propuesta para envolver regalos? animate al Furoshiki, una técnica ancestral japonesa para envolver objetos. Te propongo que este año, abraces el espíritu de un período navideño más sostenible, hermoso y ecológico.
¡A continuación te explico cómo empezar!
Furoshiki, literalmente "toalla de baño", es una tela japonesa para envolver. El origen de este término / tradición se remonta al siglo XVII (posiblemente incluso antes). Nació en los “ofuro”, baños tradicionales, donde los asistentes utilizaban telas cuadradas para envolver sus pertenencias, y transportar fácilmente su ropa hacia y desde los baños.
En la actualidad, este tipo de paquetes se utiliza para guardar diversos objetos, en especial los regalos. La técnica es muy popular debido a su delicadeza y sus beneficios ecológicos.
Durante siglos, estos envoltorios fueron un tesoro familiar y una de las más bellas representaciones textiles del refinamiento de las artes aplicadas japonesas. Sus diseños y técnicas son reflejo de distintos estilos, lugares y épocas históricas, costumbres y oficios artesanales de Japón.
Hoy encuentran una actualización en la moda y el reciclaje, y ofrecen enormes posibilidades a las personas creativas para redescubrir su función. Tanta ha sido la relevancia de este arte, que desde hace varios años, Japón busca promover el uso del Furoshiki con múltiples campañas con el objetivo de proteger el ecosistema y el planeta.
La ventaja de estos pañuelos es su versatilidad, que te permite presentar un regalo de forma original y ecológica, que luego puedes reutilizar para envolver otro regalo, para hacer un bolso, utilizar como mantel, o llevar como pañuelo o cinturón.
Infinidad de cosas se pueden hacer con estos pañuelos en función de los doblados y nudos que se le hagan. Actualmente el furoshiki está hecho de diferentes telas, incluyendo seda, algodón, rayón y nailon.
Existen 500 variedades de nudos para ser aplicados en el ate del furoshiki. Solo se utilizan las manos para realizar las creaciones y habilidad para hacer los nudos sin costuras ni cortes.
A parte de crear tu propio bolso, puedes utilizar tu furoshoki para múltiples funcionalidades. Usalo como pañuelo de cabeza o para el cuello, para envolver regalos, como cinturón, de picnic, o dale rienda suelta a tu imaginación!.
¿QUE NECESITAS?
Una pieza cuadrada de tela (idealmente: tres veces el tamaño del regalo)
Un regalo
Opcional: decoraciones extra (una ramita de eucalipto, una tarjeta, etiquetas de regalo, y un etc . tan largo como tu creatividad!
Podes usar todo tipo de cosas para esa pieza de tela. Un pañuelo, una bufanda cuadrada, o puedes cortar una bonita tela que te guste. ¡Todo es posible y todo está permitido! Si te sobraron trozos de algodón blanco, los podés teñir con tintes naturales, o los imprimís con pintura para tela, con algún sello que prefieras y listo: ¡Tu propia tela de envoltura furoshiki!
Con ella se hace lo que nosotros conocemos como un "atado", coronando el regalo con un nudo, que sustituye al habitual lazo o pompón. Este es el momento de agregar las deco opcionales que quieras. En Instagram está arrasando por su estilo elegante y porque es muy eco.
Con el furoshiki bajarán las montañas de papeles de regalo tiradas a la basura –aunque sea al reciclado– ya que, mejor aún, la tela se puede reutilizar e incluso constituye un regalo en sí mismo –un pañuelo, un foulard...
Este sin duda es un interesante dato que hará únicos los regalos de navidad en esta fecha y que los hará resaltar frente a los típicos obsequios de papel. Además es un muy buen dato para reciclar, ya que evitaremos el uso de envases desechables y papeles de regalo con componentes plásticos.