En Noruega hay rutas panorámicas diferentes para recorrer en auto, en las se fusiona el entorno natural con la arquitectura, el diseño y el arte. Imagina poder conducir por una carretera con vistas impresionantes de fiordos, montañas, cascadas y glaciares. Encontrar siempre en el momento perfecto un impresionante mirador en el cual detenerte y admirar el paisaje. He aquí esos lugares de ensueño.
Si por algo es conocida Noruega, es por la belleza de sus paisajes y los enclaves naturales que se encuentran a lo largo del país. Durante los últimos años, tanto la arquitectura como el diseño noruego han traspasado fronteras y se han convertido en un fenómeno internacional. La iniciativa de las Rutas Panorámicas, se propone fusionar la naturaleza, la arquitectura y el diseño de noruego. A lo largo de las 18 rutas que se encuentran en el oeste, centro y norte del país -tanto en la costa como en las montañas- se encuentran elementos arquitectónicos nuevos, que encajan a la perfección con los distintivos paisajes del país. No están para obstaculizar las vistas, sino para potenciar y crear nuevas experiencias.
Las rutas suponen un recorrido dentro de un proyecto desarrollado de forma pausada a lo largo de casi dos décadas. Para su construcción se contrataron algunos de los más afamados arquitectos y diseñadores noruegos, tales como Snøhetta, Reiulf Ramstad Arkitekter, Jensen & Skodvin y Carl-Viggo Hølmebakk.
Muchos de estos lugares son de reciente construcción, como la nueva área de servicio Helgelandskysten, la carretera nacional Fv17 que se extiende desde Holm en el sur, cruza el Círculo Polar Ártico y llega hasta Bodø. Por ejemplo, el pequeño edificio de los baños, tiene forma de ola y los materiales que se han utilizado son vidrio esmerilado y hormigón. Además, se encuentra en una ubicación privilegiada: con vistas al mar y a las montañas de Lofoten. Como las demás construcciones que se hallan diseminadas en las 18 rutas, se fusionan con el entorno. Ésta en concreto, tanto por la noche como por el día, está iluminada por luz ambiental. El toilette en el mirador de Stegastein en la región de Sognefjord, es uno de los 10 mejores baños públicos del mundo según DesignCurial. Ir al baño no es necesariamente la peor parte de una aventura sobre cuatro ruedas. Algunos de los que encuentras a lo largo de las rutas escénicas noruegas, te invitan a tomarte su tiempo y disfrutar del paisaje. "Noruega ha abierto lo que podría ser la comodidad pública más idílica del mundo",The Telegraph.
Estas rutas recorren algunos de los tramos de las carreteras más bonitas del país nórdico. Transcurren a lo largo de la costa, de las montañas, de la zona central, cubriendo un total de 2.136 kilómetros. A continuación, te mostramos una selección de estas increíbles rutas, para que te hagas una idea de lo maravillosamente bella y arquitectónica que es Noruega.
Un road trip por Noruega es una buena opción para conocer el país escandinavo que quiere poner en valor la arquitectura y el diseño de made in Noruega, junto con su espectacular naturaleza.

Ruta Hardangerfjord
La primera ruta que presentamos es la de la región del fiordo Hardanger (Hardangerfjord en noruego). Se trata de una zona conocida por sus cascadas y por tener la mejor sidra del mundo.
Una de las paradas es en Trolltunga, que en noruego significa “lengua de trol”. En este punto se pueden hacer excursiones, sobre todo para aquellos expertos del senderismo. Además están disponibles las Trolltunga Active y Trolltunga Aventures, que permiten que puedas unirte a caminatas guiadas hasta la punta de la lengua de tierra que sobresale de la montaña durante todo el año.
Si quieres descansar tras haber subido a la cima, hay un Glamping donde disfrutar también del atardecer o amanecer bajo un techo de cristal.
Otras actividades que se pueden realizar en esta zona, son recorridos por vías férreas, navegar en kayak por el tercer fiordo más largo del mundo, un safari en lancha, o podes realizar una visita guiada por el glaciar Folgefonna.
Un imprescindible: disfrutar de la vista del místico hielo azul bajo los pies y el fiordo azul turquesa. Está también la estación de esquí de verano de Fonna, con una gran variedad de actividades relacionadas con dicho deporte.
Uno de los lugares más espectaculares de esta ruta es la cascada Vøringsfossen. En este emplazamiento también hay un vertiginoso mirador que cuelga sobre uno de los cañones de mayor profundidad de Noruega.
Siguiendo la ruta por el valle de Måbødalen, se acaba llegando a Eidfjord, donde disfrutar de unas vistas privilegiadas y un idílico pueblo. Si te desviás de la ruta hacia una antigua granja de montaña Kjeåsen, podes hacer una excursión destinada a expertos, donde estarás a unos 600 metros sobre el fiordo.
La ruta continúa hacia Øystese y Norheimsund, que tienen varios museos, así como la cascada Steinsdalsfossencon una caída de 50 metros.
Por lo que a la flora respecta, Hardangerfjord tiene una gran variedad y belleza. En primavera, la zona se llena de flores blancas. En otoño, abundan las frutas, destacando sabrosas manzanas. Es por esto que la sidra de Hardanger está tan bien valorada.
Aún relacionado con la sidra, hay dos opciones: navegar por el Sørfjord en el barco de la sidra, o realizar a la ruta guiada de frutas y sidra en Ulvik con degustaciones incluidas. Para probar más productos locales hay que pararse en Syse gard: En esta granja durante cinco generaciones, se han especializado en productos artesanalmente. Se puede probar sus mermeladas, sidra, jugo de manzana, helado y carne de cordero.
Siguiendo la ruta, hay otra parada de gran interés. Se trata de Aga Sideri , uno de los productores de sidra de alta calidad en la zona de Sørfjorden.
Muy cerca se encuentra Agatunet, un bello pueblo con casas que datan de alrededor del 1220. En esta aldea se pueden realizar visitas guiadas para adentrarse en las casas de madera, donde también hay exposiciones culturales e históricas. Además se halla el Utnehotel, de más de 300 años y que además es promocionado como un “hotel sidrería”. Otro lugar de gran belleza para alojarse es el Ullensvanghotel en Lofthus, al lado del fiordo, donde en verano puedes tomar un baño de mar.
Para dar un bonito paseo, está la caminata panorámica de SM Reina Sonia. La reina de Noruega es una apasionada de las excursiones, y ésta en especial es su favorita de la región. Otra atracción histórica son los jardines secretos Baroniet Rosendal, un pequeño castillo del siglo XVII mantenido de igual manera que cuando su último huésped la dejó en 1927. En su zona exterior hay un jardín de rosas, y en verano se celebran conciertos, exhibiciones, teatro, etc.

Ruta por Ryfylke
La segunda ruta escénica que presentamos es Ryfylke donde se puede disfrutar de la belleza de los fiordos, de varias actividades, y de muchos lugares con encanto.
Para empezar, podes viajar desde Lysefjorden al macizo montañoso de Kjerag, a más de mil metros sobre el fiordo, a través de una sinuosa carretera, Lysevegen’s, con nada más que 27 curvas. En Kjerag se puede ver la roca redonda Kjeragbolten, una roca encajada entre dos montañas. Más alejado de esta zona, está Lysefjordcon donde se halla el Preikestolen (la roca púlpito), está situado a 604 metros sobre el fiordo, y según Lonely Planet es uno de los miradores más espectaculares del mundo.
El distrito de Ryfylke tiene una naturaleza imponente con fiordos y montañas, desde Lysefjord en el sur hasta Ryfylke Scenic Route y Sauda en el norte.
Flørli es un pueblo que ha pasado de ser un área rural e industrial a ser un centro cultural. En esta ubicación hay unas escaleras de 4.444 escalones, una de las más largas del mundo. En esta zona podes navegar por los fiordos en kayak, o hacer un safari para observar los salmones. De igual manera que en la ruta de Hardangerfjord, en esta se pueden degustar ricas manzanas, en lugares como GrønvikGård.
En cuanto al clima, en algunas islas de Ryfylke es sorprendentemente suave. En la isla (sin autos) de Sør-Hidle, incluso se pueden encontrar palmeras en el parque Flor & Fjære. Además, podes adentrarte en la historia de esta región con visitas a lugares como la granja de montaña Haukali.
Si preferís elementos más actuales, hay distintos puntos a lo largo de la ruta como Høsebrua, Høllesli, y Svandalsfossen. En Allmannajuvet, se explora un diseño nuevo e innovador, mientras se viaja atrás en el tiempo a través de las minas de zinc.
A la hora de descansar en Ryfylke, estála cabaña de senderismo Skåpet, gestionado por la Asociación de Turismo de Noruega, o The Bolder, cerca de la roca púlpito.
Ruta Trollstigen
Exuberantes valles, áreas protegidas de cultivo de frutillas, montañas escarpadas y miradores que te dejarán mareado, son solo algunas de las vistas más pintorescas de esta ruta.
Esta ruta panorámica que discurre sinuosa desde Sogge bru hasta Langvatnet (o al contrario), tiene miradores tan alucinantes como el de Ørnesvingen (y sus cascadas integradas), o la plataforma metálica que sobrevuela por encima de la carretera que da nombre a la ruta: la Trollstigen o “escalera de los trolls”.
También merece un alto en el camino la plataforma de observación ubicada en la garganta del fiordo Flydalsjuvet. La perspectiva que ofrecen sus bancos incluye los picos Laushornet (1.502 msnm) y Eidshornet (1.629 msnm).
Los que deseen estacionar el coche durante un rato, pueden tomar el ferry de Geirangerfjord, que navega por el fiordo más famoso del mundo, el Geirangerfjord, declarado Patrimonio de la Humanidad. ¿Otra recompensa? Poder embelesarte con la caída del agua de las famosas cascadas de Dhelgelandskysten.
Recorrer esta ruta (la más larga de Noruega con sus 433 kilómetros) de principio (Holm) a fin (Godøystraumen) –y con desvío a Torghatten– “obligará” a tomarte varios días de visita en una de las zonas más salvajes del país. Un road trip cargado de carreteras infinitas paralelas al mar, en el que tendrás que implica varios ferris o transbordadores de coches, para saltar de isla en isla.
Por el camino, te sorprenderán sus originales áreas de descanso (incluido un baño público de diseño) y el singular agujero natural que atraviesa la montaña Torghatten. También, el archipiélago de Vega, 6.500 islas, arrecifes e islotes en los que descubrir esa forma de vida tradicional de los pescadores y agricultores, por la que la Unesco lo ha incluido en la lista del Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad.
Tres particularidades hacen especial esta ruta: que se cruza el Círculo Polar Ártico a 66 grados de latitud norte, que se llega al otro lado del remolino de mareas más grande del mundo, y que es posible disfrutar del espectáculo del sol de medianoche, ese que nunca llega a ponerse del todo y que tiñe de rojo, naranja y amarillo tanto el cielo como la tierra.
Ruta Aurlandsfjellt
La mayoría de las rutas panorámicas son impresionantes sin importar en qué dirección conduzca, pero este tramo en particular presenta su lado más dramático si comenzás el viaje en Lærdal y conducís hacia Aurlandsvangen. 47 kilómetros separan Aurlandsvangen de Lærdalsøyri, un corto trayecto (con algunos de sus tramos cerrados durante el invierno) que contiene uno de los miradores más reconocibles de Noruega, el de Stegastein, situado en el fiordo de Aurland, uno de los más grandes de la costa oeste del país nórdico. Este mirador, fue diseñado por los arquitectos Todd Saunders y Tommie Wilhelmsem, quienes buscaban un elemento que no tocara el paisaje. El resultado es una pieza que se curva hacia abajo tras una pasarela de cuatro metros de ancho y que sobresale 30 metros del borde, consiguiendo jugar con el vértigo del visitante y, por supuesto, sorprendiéndolo.
En este paisaje de montaña también se encuentra la instalación permanente DEN, del artista estadounidense Mark Dion. Una obra conceptual –un oso que descansa sobre una montaña de material de desecho– localizado al final de un túnel subterráneo en la localidad de Vedahaugane.

Ruta Atlanterhavsvegen
Aquí sentirás los efectos de las tormentas invernales y disfrutarás de los días de sol en verano. La carretera del Atlántico, es una delicia visual, ya que se curva elegantemente de un islote a otro a través de sus puentes. El entorno natural y las hazañas de la ingeniería moderna se combinan para crear una experiencia de conducción única.
Desde Kårvåg a Bud, estos escasos 36 kilómetros dan para mucho: es como conducir por un circuito de carreras perfectamente diseñado y equilibrado sólo que de fondo están las montañas, el océano, los pueblos pesqueros. Inaugurada en 1989, esta vía de transporte –indispensable para la industria pesquera y los habitantes de la isla de Averøy– fue nombrada en 2005 Construcción noruega del siglo.
Ruta Lofoten
Dejando los clichés a un lado, la naturaleza que podemos contemplar en el archipiélago Lofoten es absolutamente arrebatadora. Es uno de los destinos turísticos más singulares y populares de Noruega, y la carretera te lleva hasta su corazón.
La combinación del océano salvaje y los mares tormentosos, las escarpadas montañas alpinas que se sumergen en el agua, los pequeños pueblos pesqueros protegidos y las playas blancas con aguas cristalinas nunca dejarán de encantarnos... y todo esto en la ruta de Lofoten está asegurado.
El arte, el diseño y la arquitectura que rodean a algunas de las soberbias carreteras noruegas amplifican el esplendor de sus maravillas vistas, acercándote a la naturaleza de una forma nueva y sorprendente, desde el remoto norte al último rincón del suroeste del país. A lo largo de ellas encontrarás áreas de descansos sorprendentes, miradores con postales que te quitan el aliento, e increíbles instalaciones artísticas.
Debes tener en cuenta que hay algunas rutas cerradas en invierno, es por eso que antes de viajar se debe consultar esta página.
. Además, las rutas pueden ser muy estrechas para furgonetas y motorhome, pudiéndose generar colas en temporada alta o que solo sea posible el tráfico en uno de los dos sentidos.
Es muy importante que antes de viajar a Noruega (y a cualquier sitio) compruebes cuáles son las restricciones y protocolos para seguir, debido a la pandemia de Covid 19. Para ello puedes consultar también en dicha web.
Por: Bea Call Contenidos. / @beacallcontenidos / m.me/BeaCallcontenidos
Créditos imágenes & : Helen & Hard, Javarnab Shutterstock.com, Pal Hermansen, visitnorway.es, Pexels/ Getty Images.
Fuente: www.visitnorway.es.
Por Bea Call / noviembre 2019
Viajar hacia las Auroras Boreales exige, además de un espíritu aventurero, un gran...
Por Bea Call / enero 2020
Un bar rooftop es una terraza ubicada en la azotea de un edificio, normalmente de un hotel....
Por Flavia Tomaello / octubre 2019
Quién hubiera imaginado la mixtura romántica del clacismo italiano chapoteando en...
Y obtenga acceso a contenido exclusivo para susriptores.