El icónico hotel The Westin Palace Madrid traslada a la mesa el Hollywood dorado, y homenajea a 5 películas icónicas rodadas en España en los años 60, como "Dr. Zhivago", "55 Días en Pekín" o "El Cid". Crea el menú "Comer de cine", nada clásico, inspirado en los films, y presenta una exposición con trajes originales que lucieron estrellas comola mismísima Ava Gardner, Sofia Loren o Charlton Heston.
Hubo un tiempo en el que las estrellas de Hollywood hicieron del Palace, hoy The Westin Palace, su hogar. Por sus habitaciones, bajo su preciosa cúpula de cristales de colores, sobre todo en sus barras y salones, habitaban icónicas personalidades como Charlton Heston, Sofia Loren, Ava Gardner, Cary Grant, Rita Hayworth, Orson Welles o David Niven, entre otros muchos. Corrían los Sesenta y en España se rodaban superproducciones y películas que han pasado a la historia con sus protagonistas afincados en este emblemático hotel de Madrid.
Fueron tiempos llenos de glamour que nadie ha olvidado. Por ello, y como una de las actividades para celebrar su centenario, el Palace ha organizado una exposición con el vestuario de cinco películas rodadas en la capital: "El Cid", "55 días en Pekín", "Nicolás y Alejandra", "La caída del Imperio Romano" y "Dr. Zhivago" acompañado del menú "Comer de cine" que traslada a la mesa el sabor de estas cintas.
El vestido original que llevó Sofía Loren en su papel de doña Jimena en "El Cid", el abrigo de Omar Sharif en "Dr. Zhivago", el cuerpo que llevó Ava Gadner para encarnar a la baronesa rusa Natalia Ivanoff, o uno de los kimonos de seda bordados de "55 Días en Pekín"... son algunas de las piezas que puedes ver y casi tocar en la exposición "El Palace se viste de cine", piezas que fueron confeccionadas por la mítica Sastrería Cornejo, que las ha guardado durante décadas como auténticas joyas de la historia del cine, y que vas a poder ver hasta el 27 de agosto.
La muestra organizada en colaboración con Sastrería Cornejo, viste la sala iluminada por la gran cúpula, con una selección de vestuario de películas que, a pesar de tener más de 50 años, se mantiene en perfecto estado gracias a la gran calidad de los paños. Como complemento, el restaurante La Rotonda, ofrece el menú “Comer de cine”, inspirado en cada una de las películas.
Trajes de cine
La selección de trajes nos trae al presente a Sofía Loren y Charlton Heston, con vestuario que usaron en la película de El Cid (1961). Un estilo medieval pero adaptado al gusto hollywoodiense y hecho para exaltar la belleza de ambos. Los actores se hospedaron en las habitaciones del Palace durante el rodaje de la película, una de las más grandes producciones que se han rodado en España, con tantos figurantes (cerca de 7.000) que tuvieron que recurrir al ejército español.
También encontramos vestuario de 55 Días en Pekín (1963), una película en la que Samuel Bronston transformó La Rozas en la China Imperial, con Ava Gardner y Charlton Heston y David Niven. Kimonos de seda bordados y el cuerpo original de estilo 1900 que lució Gardner para encarnar a la baronesa rusa Natalia Ivanoff.
La Caída del Imperio Romano (1964) es otra de las películas representadas con un uniforme de romano y un vestido verde que se usaron en esta una producción calificada de colosal, por la espectacularidad de sus decorados que contó con James Masin, Alec Guiness, Sofía Loren, Christopher Plummer y Mel Ferrer, todos ellos visitantes asiduos del Bar del Palace donde disfrutaban de sus famosos Dry Martini.. Los visitantes y huéspedes podrán ver todos los detalles de la coraza y el uniforme de un centurión romano.
De la oscarizada Doctor Zhivago (1965) por su vestuario, encontramos uno de los impresionantes vestidos de fiesta de Geraldine Chaplin y el característico abrigo gris de Omar Sharif. Se expondrá parte del vestuario de las zarinas, vestidos y abrigos que nos mostrarán el lujo y decadencia del último Zar de Rusia, junto con uno de los uniformes militares de la época.
Nicolás y Alejandra (1971), que ganó un Oscar por el vestuario diseñado por Yvone Blake, confeccionado por Sastrería Cornejo, y otro Oscar al mejor diseño de producción a Gil Parrondo, muy querido cliente de la cúpula de El Palace. Allí le encantaba tomarse su gin tónic mientras contaba a alguno de sus empleados momentos memorables como cuando le recibió Orson Welles en la suite con su bata de terciopelo, o cuando convirtió la cúpula en despacho oval durante el rodaje de El Viento y El León.
Qué ver y qué comer en la expo de cine del Palace
Han pasado sesenta años desde aquellos tiempos pero el sabor de estas películas continúa siendo el mismo, ahora convertidas en clásicos de un Hollywood Dorado que hizo historia y que parece que no vaya a volver. Precisamente de su sabor trasladado al plato se ha encargado el chef ejecutivo del Palace, José Luque, que ha diseñado un menú con una propuesta gastronómica inspirada en estas obras maestras del celuloide.
El menú, que se degusta en su restaurante La Rotonda, bajo la cúpula, se abre con el cóctel AVA en honor a Ava Gardner, a quienes los barman del Palace le han dedicado un cóctel azul compuesto por vodka, batida de coco, curaçao y azúcar. Es tan refrescante y atrevido como ella, y con ese punto de glamour innato que siempre tuvo 'El animal más bello del mundo', como se la llamaba en esa época, cosa que ella odiaba.
Tras comenzar bien arriba, brindando con el cóctel color "Tiffany", el menú continúa con un primer plato titulado "Tartar Rusia". Está inspirado en "Dr. Zhivago" y traslada al plato una historia de amor imposible de principios del siglo XX vivida a temperatura bajo cero. Está elaborado con sardina ahumada, remolacha, col y caviar de trucha.
Rollito Pekín 55 es el nombre del segundo plato, inspirado en la película "55 Días en Pekín". Es un guiño a esta superproducción de 1963 en las que el chef nos propone una de las delicias que se disfrutaban en la Corte Imperial China con el pato como protagonista. Y lo tenemos que decir, es que es un favorito, sabores de ayer puestos al día de una forma impecable.
El siguiente plato son las Ruedas de pulpo con gachas de polenta, salsa garum y lascas de pan ácimo. Se trata de un delicioso plato que, evocando las técnicas gastronómicas del periodo recreado en "La Caída del Imperio Romano", el chef ha utilizado en su creación una de las salsas más populares de la época romana, así como el tipo de pan sin levadura que comían entonces.
El cuarto plato es paleta de cordero castellano asado, hojas tiernas y cebolla dulce, una receta con sabor a las tierras de Castilla, honesta y de materia prima excelsa, que enlaza directamente con El Cid, y la película de homónima que Charlton Heston y Sofía Loren protagonizaron hace medio siglo, en 1961.
En la hora favorita de los más golosos, la del postre, este está inspirado en una de las historias más crueles de principios de 1900, en "Nicolás y Alejandra", que cuenta la historia del último zar de Rusia y de su esposa. Pero en este caso es mucho más dulce. Se trata del Pastel Ruso con crema de frambuesas al vodka.
Y además, cócteles de cine
La propuesta de esta iniciativa no termina aquí. También se ha creado una selección de los cócteles favoritos de las estrellas míticas del celuloide alojados en el hotel, que podes pedir sin necesidad de disfrutar del menú, están disponibles en el 1912 Museo Bar por lo que el plan ideal es ver la exposición y luego brindar por ella y la interesante experiencia.
Entre los cócteles que podes degustar, además del AVA que te hemos contado al principio, también tenes los favoritos de súper estrellas clásicas de Hollywood como el famoso Dry Martini que volvía literalmente loco a Cary Grant, el clásico y refrescante Margarita que tanto gustaba a Rita Hayworth, o el Negroni que tanto le gustaba beber en el Palace a Orson Welles. Incluso hay una opción con el popular whisky on the rocks del que era devoto David Niven. Y si te sumas a la moda de los Gin Tonic que arrasa desde hace años, no te podés perder un Marlon Brando, porque era su bebida favorita.
El menú “Comer de cine” tiene un precio de 60 euros por persona, y viene con las bebidas y vinos incluidos. Está Disponible para almuerzos y cenas, excepto almuerzos los domingos. Cócteles: 12 euros. ¡Qué viva el cine y la gastronomía! A disfrutar los que tengan la fortuna de estar en estas fechas por Madrid.
Por: Bea Call Contenidos. / @beacallcontenidos / m.me/BeaCallcontenidos
PH :THE WESTIN PALACE, MADRID
Por Flavia Tomaello / octubre 2019
Quién hubiera imaginado la mixtura romántica del clacismo italiano chapoteando en...
Y obtenga acceso a contenido exclusivo para susriptores.
ingresa colocando tu email para acceder al contenido exclusivo para suscriptores
Si no estas suscripto haz click AQUI