Son la tendencia de la belleza “Green” que mejor huele. Pero, qué significa realmente la sostenibilidad en las fragancias y cómo comprar aromas de forma consciente. Te lo contamos a continuación.
Las fragancias sostenibles representan un equilibrio entre el crecimiento económico, la protección del medio ambiente y el bienestar social. Es importante distinguir los términos de este para entender tanto la industria como consumidores.
El 50% de los consumidores europeos compraron un producto de cuidado personal en el último año que contenía ingredientes naturales.
1/3 de los millennials ya están comprando productos de cuidado personal con atributos orgánicos, sostenibles o basados en plantas.
El “producto ecológico” representa el 20% del desarrollo de nuevos productos de Air Care y el 52% del NPD de Care Fabric.
Debemos conocer y entender: ¿Naturales” y “orgánicos”, son lo mismo?
En el mundo de la perfumería existe una gran confusión con respecto a las fragancias naturales y las fragancias orgánicas. En primer lugar, no todas las fragancias naturales son orgánicas ni sostenibles.
Las esencias naturales provienen de origen vegetal o fúngico, como el aceite de eucalipto, mientras que las bio esencias provienen de la agricultura orgánica, que no han sido tratadas con productos químicos o pesticidas sintéticos. Por lo tanto, una esencia natural puede ser orgánica o no, dependiendo de cómo sea su proceso de crecimiento.
Los perfumistas, también tienen que cumplir con los compromisos de las marcas con la sostenibilidad y el abastecimiento responsable y a veces los ingredientes naturales no son sostenibles ni responsables.
Global Organics define 4 categorías de productos orgánicos:
«100% orgánico»: si el producto sólo contiene ingredientes orgánicos.
«Orgánico»: si más del 95% de los ingredientes son orgánicos.
«Hecho con productos orgánicos»: si más del 70% de los ingredientes son orgánicos.
Y una cuarta categoría que permite indicar cuándo un ingrediente particular se cultiva orgánicamente.
Se entiende que los ingredientes naturales son beneficiosos para la salud y el medio ambiente, sin embargo, algunos pueden contener alérgenos.
Todos hablan de Naturales vs Sintéticos, aquí la explicación.
Naturales vegetales: Flores, resinas, tallos y hojas, cortezas, especias, musgos, semillas, cáscara de frutas, plantas, raíces, madera.
Sintéticos: Pueden ser idénticos naturales, tomados de una molécula existente en la naturaleza, o una molécula olfativa creada, que produce un olor que no existe en la naturaleza (Ejemplo: Calone – Azurone que evocan notas olfativas marinas). Los idénticos naturales se pueden extraer de forma natural o replicarse en el laboratorio. Teniendo en cuenta las diferentes legislaciones y el método de extracción, algunas de estas moléculas pueden incluirse en fragancias naturales. Entonces los beneficios de los sintéticos son: mayor estabilidad olfativa y de suministro.
La naturaleza es compleja, aquí se puede controlar las cualidades. Mejor rendimiento en bases con requisitos técnicos más complejos. Disponibilidad de una paleta más variada: algunos olores no pueden provenir de la naturaleza, como el Muguet.
Los sintéticos son cada vez más “trendy” para el consumidor igual que los naturales, aquel que se va interiorizando sabe de sus pro- y contras. Los sintéticos son sostenibles: son amigables con el planeta y mucho más ecológicos que los naturales.
Los “fragrance lovers” pueden decir que prefieren los ingredientes naturales, pero evitar los sintéticos descartaría muchos de sus aromas favoritos. Los ingredientes de fragancias naturales se cuentan por cientos; los perfumistas tienen más de 3.000 moléculas sintéticas a su disposición.
Teniendo en cuenta que, no todos los ingredientes naturales son orgánicos, queremos resaltar que muchos sintéticos son sustentables, ya que podrían reemplazar especies de productos naturales sobre-explotados como el sándalo, patchouli y la vainilla.
Debemos prestar especial atención a las etiquetas que certifican los ingredientes y los procesos de producción. Hay muchos certificados que pueden asegurarnos de que estamos comprando productos sostenibles. Analizan el ciclo de vida del producto, desde sus ingredientes hasta su uso final (fuentes renovables, materiales reciclados, etc.). ¡Esto no requiere que sean obligatorios naturales!
Las certificaciones de fragancias sostenibles pueden ser oficiales (reguladas por organizaciones oficiales), privadas y auto declaraciones (no son oficiales, pero es la propia empresa la que declara que está siguiendo ciertos procesos y regulaciones sostenibles). Algunas de las entidades oficiales que pueden guiar y ampliar el conocimiento sobre certificaciones de todos los términos explicados: Ecolabel, Ecocert, IFRA.
¿Y entonces, qué es un ingrediente “Sostenible”?
Un ingrediente sostenible se produce y transporta de una manera que limita su contribución al calentamiento global, lo que amenaza nuestro planeta. Asimismo, este ingrediente debe proteger la biodiversidad y los ecosistemas, lo que implica que respeta los recursos naturales y el mundo vivo. Finalmente, un ingrediente solo es sostenible si también garantiza una compensación justa y suficiente, así como condiciones de trabajo decentes.
3 puntos importantes de lo “Sostenible”
1. Utilizar métodos que no causen daños al medio ambiente, de modo que el proceso creativo pueda continuar durante un largo período de tiempo con un impacto mínimo en el planeta.
2. Reemplazar, reutilizar o reciclar los ingredientes, envases y desechos de todo su proceso de fabricación.
3. Trabajar con proveedores (p. ej., fabricantes de vidrio, productores de ingredientes, diseñadores gráficos para sus envases) que también tengan un espíritu socialmente sostenible, y de comercio justo.
Visión y Misión sostenible
Como dice Amy Christiansen, fundadora de la casa de fragancias de lujo consciente Sana Jardin, "No hay duda de que todos tenemos que poner nuestro granito de arena cuando se trata de reducir nuestro impacto en el medio ambiente". La industria de la belleza crea aproximadamente 120 000 millones de unidades de envases cada año, "y luego están los problemas de cultivo excesivo, compuestos orgánicos volátiles y exceso de desechos", que también pueden surgir debido al proceso de fabricación de un perfume.
Cada vez más, exigimos transparencia a las marcas para que podamos tomar mejores decisiones de compra. “A los consumidores les apasiona usar su poder adquisitivo para apoyar marcas que trabajan por el cambio social y participan en iniciativas sostenibles”, dice Christiansen. Como resultado, ha habido un movimiento significativo hacia prácticas más conscientes dentro de la industria de las fragancias.
“Mi convicción es que la sostenibilidad es una mentalidad que impulsa cada paso de la creación de una fragancia”, dice el maestro perfumista Aurélien Guichard. Como la nariz detrás de innumerables fragancias célebres, desde Gucci Guilty hasta Narciso by Narciso Rodriguez , y ahora su propia casa de perfumes, Matière Première , enfatiza cómo la sostenibilidad en la perfumería no se trata solo del producto terminado.
Aquí, los expertos nos ayudan a resaltar los factores clave que componen un perfume sostenible, para que el tema sea un poco menos abrumador y para que sea un poco más fácil comprar con la conciencia tranquila.
“Por definición, nuestro oficio como perfumistas está profundamente vinculado con la naturaleza”, dice Guichard. “Está en nuestra filosofía preservar lo que nos inspira y nos proporciona nuestros ingredientes”. Siente que “es responsabilidad del perfumista obtener cuidadosamente los ingredientes que se incluirán en las fórmulas”. Ergo, Guichard cultiva sus propias plantas de perfume utilizando métodos de producción orgánicos, libres de crueldad y sostenibles, y colabora con socios cuyo comportamiento social y ambiental está a la par.
Además de acceder a ingredientes naturales que se producen de manera responsable, la industria ofrece un acceso cada vez mayor a nuevos ingredientes sintéticos producidos de acuerdo con los principios de la química verde (estos incluyen "ingredientes producidos de manera sostenible y reciclados a partir de desechos", explica).
La superioridad de los ingredientes naturales frente a los sintéticos es un debate constante en la perfumería, pero Christiansen también cree que, en términos de sostenibilidad, hay momentos en los que el uso de ingredientes sintéticos es más responsable con el medioambiente. “Por ejemplo, obtener ciertos ingredientes como el sándalo puede ser perjudicial para el medio ambiente”, explica. “Por lo tanto, una alternativa sintética tendrá un menor impacto en el planeta y evitará la sobreexplotación de cultivos”. También cree que se deben usar ingredientes sintéticos derivados de animales para evitar que la vida silvestre sea cazada, lastimada o asesinada durante el proceso de creación. “Musk es el ejemplo perfecto de esto; el almizcle natural se origina en animales, en particular el ciervo almizclero o la civeta, y afortunadamente ahora está prohibido en la perfumería”.
Cuando se trata de la composición de una fragancia, Guichard trabaja con una lista muy corta de ingredientes, haciendo que cada uno cuente. “Este enfoque minimalista también muestra una especie de sobriedad, que para mí es parte de la sostenibilidad”, dice. “Utilice menos recursos para obtener el mejor resultado cualitativo”.
Esta noción se aplica también a la producción. “Las marcas deben tener en cuenta la cantidad de productos que producen”, opina Christiansen. “Las series de producción más pequeñas pueden reducir el impacto en el medio ambiente”.
La recolección de los ingredientes, la creación de la fórmula y la fabricación del producto final son igualmente importantes. Esto es algo que Guerlain, una de las casas de perfumes más antiguas y reverenciadas del mundo, se toma muy en serio. Entre los pilares de trabajo clave de la marca se encuentran: la biodiversidad (protección de las materias primas y los ecosistemas en los sitios); ecodiseño (fabricación limitando el impacto ambiental de productos y actividades, incluido el control de las emisiones de CO2 causadas por envíos y viajes); compras sostenibles (acordar colaboraciones sostenibles con socios, proveedores y prestadores de servicios); y responsabilidad social (promover la diversidad y mejorar las condiciones laborales y de vida de los empleados y las comunidades locales, al tiempo que se apoya a las asociaciones benéficas alineadas con la marca).
De hecho, la responsabilidad social se extiende a lo largo de la perfumería sostenible, en el cultivo y aprovechamiento de los ingredientes y todos los elementos de producción.
Al igual que en Guerlain, Sana Jardin siente que incorporar valores humanitarios en la cadena de suministro es de vital importancia. “Queremos utilizar el perfume sostenible como vehículo para el impacto social y el empoderamiento femenino”, dice Christiansen. Por ejemplo, el modelo de la marca empodera a sus recolectores de flores con las habilidades y los materiales que necesitan para aumentar sus salarios a través del comercio, no de la caridad. "Este modelo de negocio alternativose basa en el 'reciclaje de flores' e ilustra que los negocios de lujo se pueden utilizar para impulsar el cambio social".
Por último, pero no menos importante, el empaque de un perfume también es vital para su impacto en el planeta. Para ser sostenible, todos los materiales de marca utilizados para una fragancia deben ser lo más ecológicos posible y totalmente reciclables. Como dice Guichard: “El envase más sobrio y responsable que conservará la máxima calidad de la fragancia en sí”. Piense: reutilizable (generalmente en una capacidad recargable), reciclable o biodegradable como activos no negociables.
Además, Christiansen dice que: “Las marcas también deben comprender la necesidad de adaptarse y evolucionar para reflejar el panorama en constante cambio”. En Sana Jardin, está buscando alternativas más ecológicas para cada detalle, como convertir vasos de café de papel desechables en fibra de papel para el embalaje exterior y tapas de bioplástico hechas de desechos textiles reciclados.
Algunos ejemplos de marcas de perfumes sostenibles:
Templo de Sándalo No.4 eau de parfum. Sana Jardín (en venta en selfridges.com): Parte de la edición de Selfridges “Project Earth” de productos que son mejores para las personas y el planeta, esta es una de nuestras fragancias favoritas de Sana Jardin, centrada en la sostenibilidad.
Eau de parfum de Rosa Radical. Estreno de Matière: Celebrando el absoluto de centifolia, extraído de las propias rosas cultivadas orgánicamente de la marc.
Aqua Allegoria Nerolia Vetiver eau de toilette. Guerlain: La fragancia Aqua Allegoria de Guerlain, Nerolia Vetiver, simboliza los valores de sostenibilidad de la casa con su nuevo diseño rediseñado con un enfoque de diseño ecológico. El uso de la recarga reduce las emisiones de carbono en un 60 por ciento, al tiempo que reduce el uso de vidrio en un 24 por ciento y el uso de plástico en un 44 por ciento.
Alien, de Thierry Mugler: El innovador programa de perfumes recargables de Thierry Mugler, The Source, se lanzó antes del juego hace 27 años. Hoy, cuando compras una fragancia Angel o Alien EDP en Boots, puedes recargarla en la tienda (ahorrándote hasta un 37 %, con cada botella vacía reacondicionada), o en casa a través de una botella de recarga ecológica disponible On line (ahorrando hasta un 20 por ciento%).
Ídole Eau de Parfum. Lancôme: Lancôme causó sensación con su Idôle EDP lanzada como la primera fragancia recargable de la marca en 2019. Se puede reponer en cualquier mostrador de Lancôme a un precio con descuento.
MY WAY. Giorgio Armani: Refleja el compromiso la marca con la protección del medio natural del planeta a través de decisiones ecológicas y la reducción de las emisiones de carbono, la principal causa del cambio climático. MY WAY frasco de recambio está diseñado para un futuro más sostenible que permite reducir los residuos, reutilizar y reciclar más. Su innovador frasco de recambio se adapta sin derramar ni una sola gota de la fragancia. Una manera lujosa y fácil de reducir el uso de materiales: 64 % menos de plástico / 55 % menos de vidrio / 75 % menos de metal / 32 % menos de cartón.
La incorporación de la vainilla de Madagascar en la composición de MY WAY se obtiene mediante programas locales que apoyan a las comunidades desfavorecidas y económicamente vulnerables basándose en los principios de comercio justo, en colaboración con las ONG locales.
La flor de tuberosa de la India, encapsulada en MY WAY, se obtiene y se recolecta a mano cerca de Mysore, en el estado de Karnataka. La nota de azahar, extraída de las naranjas amargas recolectadas a mano en Egipto, se obtiene mediante un proceso de maceración totalmente natural. Asimismo, la fragancia está formulada con alcohol natural.
Combinando el concepto ecológico del diseño de su frasco y sus ingredientes, MY WAY reduce las emisiones de carbono desde su lanzamiento. Como resultado de los programas de concepto ecológico y para la protección de la biodiversidad que han capturado 7000 toneladas de emisiones residuales en su primer año, MY WAY ha conseguido neutralizar el carbono.
Quienes sigan pensando que la sostenibilidad es una moda pasajera en cosmética están equivocados. Las fragancias son las últimas en apostar por fórmulas respetuosas con el entorno, packagings reciclados y criterios de compromiso social para su elaboración. Descubre el aroma de lo 'eco-friendly', explora nuevas fragancias sostenibles y encuentra la tuya.
Por Bea Call / noviembre 2019
Viajar hacia las Auroras Boreales exige, además de un espíritu aventurero, un gran...
Por Bea Call / enero 2020
Un bar rooftop es una terraza ubicada en la azotea de un edificio, normalmente de un hotel....
Y obtenga acceso a contenido exclusivo para susriptores.
ingresa colocando tu email para acceder al contenido exclusivo para suscriptores
Si no estas suscripto haz click AQUI