Famosa por sus playas soleadas y prístinas, Australia Occidental hace gala de diversos paisajes y experiencias a la espera de ser descubiertos. Desde las formaciones rocosas etéreas de Broome y Kimberley en el norte, hasta el arrecife Ningaloo ubicado a solo metros de la costa cercana a Exmouth, y los vinos y productos locales en la ciudad de Margaret River, todo nos espera, ¡ya es tiempo de visitar Australia Occidental
PERTH
Esta ciudad capital se ha abierto camino con la promesa de un estilo de vida en contacto con la naturaleza, deslumbrantes playas de arena, los vinos de categoría mundial de Australia Occidental y un refinado panorama gastronómico.
No importa que dispongas de una semana, o tan solo de unas cuantas noches para explorar Perth y los alrededores, hay gran variedad de actividades que para realizar.
Hay que destinar un día, sí o sí, para relajarse y descansar en las playas más populares de la zona, como Cottesloe Beach, Fish Hook Bay, Little Salmon Beach y Scarborough Beach, solo por nombrar algunas. Sus aguas transparentes son perfectas para nadar, surfear, bucear con snorkel o practicar surf de remo: la elección es tuya.
Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar muchas actividades al aire libre, como las excursiones por los sensacionales senderos de Kings Park, o por el famoso Cape to Cape Track, que se extiende desde el cabo Naturaliste hasta el cabo Leeuwn en el sudoeste. Otra opción interesante es tomar un crucero de avistamiento de ballenas entre junio y diciembre.
Fremantle, es para disfrutar del ritmo pausado y el ambiente bohemio que lo caracteriza. No pierdas la oportunidad de comer en el mercado central, repleto de puestos de comida, tiendas divinas y un ambiente muy hipster. Vale la pena también pasear por las calles de este animado barrio y la zona del puerto para ver como los mismos australianos se divierten y disfrutan de su tiempo libre. Desde el puerto, cruzando en ferry, podés llegar a la isla de Rottnest, el lugar más visitado de Australia, con algunas de las playas y bahías más hermosas del mundo. No dejes de ver un “quokka”, el animal más famoso de la isla, que suele estar durmiendo bajo la sombra de los arbustos.
Margaret River es un lugar recomendado para observar flores silvestres; pon atención a la asombrosa orquídea araña y a la orquídea orejas de burro gigante, ambas muy apreciadas entre los fanáticos de la botánica. Además, esta región es conocida en todo el mundo por sus vinos y comida de primera calidad. Si bien la zona produce menos del tres por ciento del vino de Australia , representa más de una quinta parte de su vino premium. En Margaret River, conviven experiencias exclusivas de degustaciones cinco estrellas, y los placeres sencillos del pescado y las patatas fritas en la playa. Tomá la carretera en dirección sur desde Perth para descubrir fabulosos productos agrícolas locales, viñedos y playas.
EXMOUTH
Exmouth es la base de operaciones para explorar el Parque Nacional Cape Range, Parque Nacional Karijini y, sobre todo, para nadar con los inmensos tiburones ballena en la Costa de Ningaloo.
Si bien esta ciudad costera es muy pequeña, desde allí podés partir a un safari ecológico, o en una excursión de pesca deportiva, en los arrecifes o en la playa. Aprender a surfear en las olas tranquilas de Wobiri, subirte a una ola en The Bombie, o cabalgar las rompientes del arrecife en la playa de Dunes Beach, las islas de Murion, y Montebello.
Hay alojamientos para todos los presupuestos, desde apartamentos independientes hasta albergues para mochileros y campamentos. En el puerto deportivo, hay cafés, restaurantes, boutiques y wine bars, y tabernas locales donde disfrutar de una cerveza local, mientras charlas con lugareños y turistas aventureros de todo el mundo.
El Parque Marino de Ningaloo, es uno de los arrecifes costeros de mayor tamaño del mundo. Su punto más cercano está a 100 m de la costa, así que pude disfrutar de la rica y colorida vida marina a pocos metros de la playa. A veces, se puede literalmente llegar caminando, por las aguas azul-turquesa del Océano Indico.
Ningaloo es el lugar perfecto para nadar con los dóciles tiburones ballena, los peces más grandes del mundo, que llegan de visita entre abril y junio. Observar a las ballenas jorobadas entre junio y noviembre, y presenciar la incubación de inusuales especies de tortugas en recorridos ecológicos interactivos guiados en los meses de enero y febrero. Navegar en kayak desde Exmouth, para ver de cerca las ballenas migratorias, y visitar sitios remotos colmados de mantarrayas y tortugas. También puede realizar un recorrido en bote para observar la espectacular reproducción de coral en marzo y abril. Con sólo adentrarse en la playa de Exmouth o Coral Bay podrás ver peces payaso nadando entre tentáculos de anémonas, peces león y anguilas morenas predadoras, además de cientos de otras especies de peces tropicales. Las mejores playas para los amantes del snorkelling son: Turquoise Bay, Oyster Stacks, Mauritis Beach, Tulki Beach y Juraba Point Beach.
El Parque Nacional de Cape Range, está a tan solo 35 km del centro de Exmouth. Aquí, espectaculares desfiladeros tallados por antiguos ríos, se encuentran con las playas de arena, las transparentes aguas azules y los arrecifes de coral de Ningaloo. El Parque tiene una de las costas más prístinas y hermosas del mundo. Haciendo una caminata en Yardie Creek, podés disfrutar de la fauna y la flora silvestres, mientras descubrís algunos ejemplares del extraño wallabí agazapados en las paredes escarpadas. Los manglares, albergan a numerosas especies de aves y animales marinos. Siguiendo el sendero de tres kilómetros por el desfiladero de Mandu Mandu, se pueden disfrutar de increíbles vistas panorámicas del océano.
Desde Exmouth, también podés descubrir el Parque Nacional Karijini, y asombrarte ante acantilados de capas rojas, que bordean las espectaculares gargantas erosionadas por la naturaleza durante miles de millones de años. Los árboles de goma de Pilbara, los montículos de termitas y las extensas llanuras que dan paso a pintorescos desfiladeros, refrescantes cascadas, y los pozos de agua color esmeralda. Relajantes oasis de árboles y helechos, ofrecen un refugio a la sombra, mientras explora las maravillas de este parque nacional de Australia Occidental.
DATO: Lo que te detallamos hasta aquí, es sólo una parte del extenso recorrido por el Oeste de Australia. Hay muchísimos Parque Nacionales más, por lo que te recomendamos sacar un pase que englobe todos ellos. Hay pases por 1 día, 14 días, 1 mes o un año. Podes consultar Aquí.
KIMBERLY
Kimberley, se encuentra ubicada en la parte noroccidental de Australia. La rodean el océano Índico, el mar de Timor, el Gran Desierto Arenoso, y el desierto de Tanami.
La costa de 12.070 kilómetros de Kimberley es un mapa en constante cambio de islas, playas y acantilados, gracias a las enormes mareas tropicales que alcanzan los 13 metros. Los lagos y los ríos bordeados de manglares están llenos de cocodrilos de las variedades de agua salada y de agua dulce, por no mencionar las rayas y las medusas (sí, en los ríos). Las corrientes también ofrecen algunos de los mejores lugares para pescar en Australia. Mientras que, los inmensos tramos del interior, están llenos de imponentes formaciones rocosas de miles de millones de años y árboles solitarios.
Podrías pensar que sus típicas cataratas verticales son impresionantes, pero la más espectacular de las características acuáticas de Kimberley podría ser las cascadas horizontales de la bahía de Talbot. El naturalista David Attenborough las proclamó, “la maravilla natural más inusual de Australia”.
Esta región cuenta con paisajes camaleónicos, que cambian de color dependiendo de la hora del día, y extensas playas blancas con spa incluido y escenas surrealistas por todas partes. Australia es famosa en el mundo por su gran extensión de arrecifes, lugares que presentan la mayor diversidad de plantas y animales marinos. En Kimberley, existen con una particularidad: el arrecife Montgomery Reef aparece y desaparece como resultado de las mareas.
Para quienes disfrutan de la naturaleza, este es un sitio ideal para observar corales, cocodrilos, tortugas, tiburones, delfines y dugongos, entre muchos otros. También son comunes muchos tipos de crustáceos y babosas marinas de colores espectaculares
En un pasado remoto, Kimberley fue hogar de culturas nómadas por milenios, que se refugiaban en diversas cuevas dispersas en esta región. En la mayoría se pueden observar fascinantes vestigios de arte Bradshaw o Gwion Gwion. Estas muestras de arte, cuentan con más de 40 000 años de antigüedad. Adicionalmente, es posible apreciar el maravilloso arte rupestre de Wandjina, con una datación de 5000 años antes de nuestra era. También se puede pasar algún tiempo con las comunidades nativas, aprendiendo de sus costumbres y su sabiduría.
En 2003, el Parque Nacional Purnululu fue declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Su escasa red montañosa cambia de color con la hora del día, pasando del ocre al naranja y de este al verde, en diferentes tonalidades. Todo se junta para hacer de Kimberley un sitio de otro mundo.
BROOME : Por Dolores Zoia
Broome parece caerse del mapa, donde el latido rojo e intenso del desierto se zambulle en el azul profundo del océano Indico. Desplegando colores en todo los paisajes, para disfrutar de cada momento del día.
Cada rincón tiene algo que contar y que dejarnos, como un libro abierto que va relatando su propia historia. La playa del centro parece un cuadro de color cuando la marea está alta y el azul toca el rojo suelo, enmarcado por los manglares de verde resplandeciente. Con el cambio de marea, que llega a tener más de 10 mts de diferencia, el paisaje cambia mucho y los tesoros también. Sólo en ciertos momentos del año, se puede ingresar mar adentro caminando sobre la arena aproximadamente 1 hora, para ver los aviones caídos durante la segunda guerra mundial, cuando Australia fue atacada por Japón. Por otro lado en Gantheaume Point, al extremo de Cable Beach, es posible durante la marea baja ver las huellas de dinosaurios como testigo de tiempos pasados.
También durante las noches de luna llena cuando coincide con la marea muy baja, durante la época seca entre mayo y noviembre, es posible ver como la luna nace desde el horizonte y dibuja sobre el fondo del mar vacío lo que ellos llama la “Escalera a la luna”. Durante este fenómeno se desarrollan ferias y eventos nocturnos para esperar la salida de la luna en la costa.
Desde fines de 1800 fue uno de los centros de recolección de perlas más importantes, actualmente existen granjas de cultivo en los alrededores de la ciudad. Por este mercado acudieron una gran cantidad de japoneses debido a su habilidad física para buceo sin equipamiento.
La famosa playa Cable Beach de más de 22km fue nombrada así ya que en 1889 fue tendido un cable submarino telegráfico entre Broome y Singapur conectando con Inglaterra. Hoy es uno de los puntos más turísticos de la ciudad donde el paseo en camello durante el atardecer es uno de los íconos de Broome
Debido a la importante inmigración japonesa, las comunidades aborígenes de la zona y los inmigrantes de ingleses que colonizaron la tierra Australis, hoy Broome, es una mixtura de culturas y rasgos en las caras que lo llena de curiosidades para viajeros aventureros.
Agradecimiento Especial: Dolores Zoia de @trayectotextil, por compartir su experiencia, en esta nota en Broome, y en Australia en general. Sus vivencias no han servido de guía e inspiración en nuestro “Roadtrip por Australia”. ¡Gracias Dolo por toda la info, los textos e imágenes!
PH.Portada: Getty Images.
PH. Sliders: Pinterest/ Pexels/ Dolores Zoia/ Getty Images.
Por Bea Cal / noviembre 2019
La naturaleza nunca deja de sorprendernos, prueba de ello, son los...
Por Flavia Tomaello / noviembre 2019
Poster House es el primer museo en los Estados...
Por Bea Call / noviembre 2019
Viajar hacia las Auroras Boreales exige, además de un espíritu aventurero, un gran...
Y obtenga acceso a contenido exclusivo para susriptores.
ingresa colocando tu email para acceder al contenido exclusivo para suscriptores
Si no estas suscripto haz click AQUI