Envuelto por la jungla en un tramo prístino de la costa caribeña de Tulum, península de Yucatán, se encuentra un espacio común para la comunidad creativa. Papaya Playa permite volver a conectarse con la naturaleza, con un espíritu urbano.
Salpicadas a lo largo de la playa y enclavadas en la jungla, la sencillez de las habitaciones es lo que les otorga su encanto especial. El restaurante del complejo tiene vistas a las aguas azules, donde los comensales pueden disfrutar de especialidades de origen local; a lo largo de la playa, se sirven bebidas y bocadillos desde la mañana hasta la noche en el club de playa del complejo. Además de masajes y tratamientos de belleza, los huéspedes también pueden disfrutar de yoga, tai chi y meditación para completar el círculo holístico.
Papaya Playa Project, junto con Design Hotels ™, se ha propuesto descubrir una nueva forma de hospitalidad, fusionando la cultura local y la sostenibilidad, creando el escenario para experiencias de hospitalidad originales y ambiciosas. Lo más importante es que el Proyecto es una piedra angular en la manifestación de la visión de un Tulum sostenible y responsable, que puede ser ejemplo de desarrollo hotelero en todo el mundo, que abarca desde el uso de energía solar y agua reciclada, hasta la construcción responsable, con la misión de llegar a ser un hotel con 0% de emisiones en un futuro cercano.

Tulum encarna la fusión de naturaleza, ocio y espiritualidad. Ofrece experiencias físicas, emocionales, sensuales e intelectuales. De acuerdo con esto, la comunidad local se ha puesto de acuerdo con principios sociales y sostenibles. En ese sentido, pusieron en marcha una iniciativa denominada “Unidos por Tulum”, en la que empresarios, funcionarios gubernamentales y la sociedad civil se han unido para trabajar en esta visión. Todo el concepto de Papaya Playa Proyect, se suma a esta idea, y está basado en principios positivos y de conciencia.
Su diseño, evoca las prácticas arquitectónicas tradicionales de la cultura maya. Emplearon la técnica “chukum”, utilizada antiguamente para enfriar los edificios hechos principalmente con la resina de un árbol con el mismo nombre. Su arquitectura es funcional y simple, con el fin de dirigir la atención de los huéspedes hacia el espectacular entorno natural.
Los interiores están diseñados con materiales y textiles artesanales locales. El máximo lujo en las habitaciones y las cabañas, son las terrazas y piscinas privadas, donde se disfruta del ritmo relajado del lugar. Los espacios fusionan la cultura local y la sostenibilidad para establecer el escenario para una experiencia de hospitalidad original y desenfadada.
Papaya Playa Project es un hotel responsable comprometido con los más altos estándares, como asegurar que el agua en la que se bañan los huéspedes tenga la más alta calidad, mientras se utiliza el menor consumo de energía para el tratamiento. Utilizan últimas tecnología ecológica para el tratamiento del agua potable, así como también han disminuido los productos químicos y energía para usos, por ejemplo en las piscinas. Las aguas residuales, también se tratan y son aprovechadas para el riego de plantas y selva.

Inspirados en la naturaleza, la sencillez de la selva y el mar, y los elementos de la Madre Tierra, las Casitas, los lofts, las cabañas, o las villas, proponen distintos estilos de estructuras, para más o menos cantidad de personas. Pero todas tienen en común las exclusivas vistas de la Riviera Maya, la experiencia de estar inmerso en la vegetación, y la conjunción perfecta entre el lujo natural y la sofisticación.
Las relajantes vistas al mar, y la piscina de inmersión íntima, hacen que estas Casitas, sean especialmente únicas. De acuerdo con el ambiente de Tulum, sus paredes redondeadas permiten que fluya la energía positiva.
Íntimos, cómodos y únicos, los Lofts son ideales para parejas o grupos pequeños que buscan una escapada exclusiva. Una gran terraza, se funde en una sala de estar de espacio abierto con techos altos, piscina, y relajantes vistas al mar. Las escaleras conducen a un dormitorio aislado con ducha privada.
Las Cabañas de impacto reducido, que se remontan al clásico Tulum, están en medio de la jungla, a pasos de la playa, y rodeadas por la exuberante vegetación. Todas estas unidades están equipadas con aire acondicionado, artesanías naturales y relajantes vistas al mar.
Las Villas son únicas, y crean el proyecto Papaya Playa más completo, relajado, espiritual y exquisito. En estas villas privadas, puedes solicitar un servicio de spa allí mismo. También, te pueden organizar menús especiales, canastas de picnic, cenas en la playa, o un chef privado. Con almuerzos y cenas que celebran la rica gastronomía, de platos mediterráneos, mexicanos, latinoamericanos y locales, todos preparados con ingredientes frescos. También pueden crear si lo deseas, una experiencia gastronómica única en un lugar romántico y apartado en Papaya Playa Project.
El lujo descalzo, significa que puedes concentrarte en reconectarte con lo que es más importante para ti, en un espacio de asombro, disfrute y gratitud.
Comer, Beber, y más
¿Qué hace que una experiencia en Tulum sea perfecta? La vista despejada de una magnífica costa, la cálida caricia del sol en la piel, el ligero toque de una brisa fresca, la música, y los auténticos sabores y cócteles que refrescan y atraen. Esa es la esencia del nuevo Beach Club en Papaya Playa Project.
Su diseño, se fusiona con la naturaleza y el mar, musicalizado por artistas invitados y Djs residentes, y con una cocina llena de sabores frescos, sostenibles, ricos, en perfecta armonía con su carta de mixología.
La principal característica de Papaya Beach, es que su espacio se distribuye alrededor del club para incluir una barra de dos pisos que avanza hacia el océano, dominando la playa; semi-anfiteatro de varios niveles con enclaves de asientos privados con vista infinita hacia adelante y hacia arriba; dos espaciosas palapas frente al mar; una torre de madera de 360 ° que se eleva sobre la propiedad y ofrece un área de mesa privada con vista panorámica; y un generoso tramo de playa equipado con útiles hamacas y palapitas colgantes con sombra.
El menú se basa en recetas influenciadas en gran medida por las tradiciones maya y mexicana con un toque de experimentación. Los ingredientes se obtienen en el mercado orgánico local. A menudo, aquí llegan famosos chefs internacionales invitados a presentar sus menús temáticos y de autor. La barra de ceviche, tacos y platos frescos, es un concepto original del chef Edher Cervantes. El menú recién creado rinde homenaje a las dos penínsulas de México. Yucatán, con cítricos únicos como lima, naranja agria o naranja cagel, hierbas y condimentos frescos de la zona y, por supuesto, su exquisito marisco que se funde en un baile culinario con la comida de agua fría de la otra península, Baja California, célebre por mariscos con textura compleja y sabores completos.
Los cocteles, combinan hierbas, frutas e infusiones locales para crear una colección de tragos tentadores, inspirados en la tierra, el mar y este proyecto creativo.
El Bar de vinos, es un viaje extraordinario a través de una selección de etiquetas exclusivas y premiadas, importadas de pequeñas bodegas. Cada uno es una pieza de autor, con el sello de la personalidad del enólogo.
El nuevo restaurante de Papaya Playa Project, está ubicado en Cocodrillo Beach. Ofrece una carta basada en delicias autóctonas influenciadas por las tradiciones mayas, creando así platos y bebidas imperdibles tan propias como la michelada.

Experiencias que tenés que vivir!
Cada fin de semana Papaya Playa Project se entrega al júbilo de la celebración en la que participan destacados DJ y músicos invitados. La serie mensual Full Moon, y el night club se han ganado una reputación mundial como uno de los mejores del mundo. Si quieres disfrutar de algunas de sus selecciones musicales, podes encontrarlas en Spotify.
La celebración de la luna llena, llega junto a un fin de semana lleno de eventos holísticos. Es el momento para reflexionar sobre las lecciones, el progreso y el movimiento hacia adelante, haciendo los cambios necesarios en nosotros mismos y en la comunidad. Por eso, han diseñado un fin de semana para fortalecer su mente y espíritu, para bailar y disfrutar, y para reunirse y explorar.
El mar Caribe y el hermoso escenario de Tulum, preparan el escenario para el destino de retiro ideal para relajarse, reconectarse y enfocar la mente. PPP, ofrece paquetes especiales para organizadores de retiros de yoga, meditación, danza, o creativos, que cuenta con un organizador de eventos interno, que brinda un dedicado apoyo. El entorno, y la personalísima atención de su staff, hacen que también este lugar sea elegido para realizar bodas de película!.
También, es ideal para vivir excursiones culturales, y actividades acuáticas, en una aventura vacacional personalizada. Entre las oportunidades especiales para disfrutar del mar, están las lecciones de kitesurf para todos los niveles, desde cursos completos para principiantes hasta coaching avanzado con pro-riders, siempre anteponiendo la seguridad y la pasión. El equipo de Sian Kite Center dice que el kitesurf es adictivo, y te invita a pasar y experimentarlo por tu cuenta.
Otro imperdible, es practicar paddle surf, en una laguna privada…Imagina una luna llena, un cielo lleno de estrellas, y tú y tu tabla de remo sobre un cuerpo mágico de agua pacífica. ¡Una de las actividades más singulares de la región!
Por: Bea Call Contenidos. / @beacallcontenidos / m.me/BeaCallcontenidos
PH. y Fuente: Papaya Playa Projet.
Por Bea Call / enero 2020
Un bar rooftop es una terraza ubicada en la azotea de un edificio, normalmente de un hotel....
Por Flavia Tomaello / diciembre 2019
Cuántas veces las escalas dejan agotado y con ganas de haber...
Y obtenga acceso a contenido exclusivo para susriptores.