O cómo un souvenir siciliano se ha convertido en objeto de deseo. Los jarrones Cabeza de Moro son típicos en los balcones de Palermo y ahora son el adorno de moda. Policromados, esmaltados en blanco, antiguos, en versión moderna... De cualquier forma su origen es oscuro y dramático.
Si has estado en Sicilia, sobre todo en Palermo, seguramente te habrás fijado en esos maceteros/jarrones de cerámica en forma de cabeza. Incluso puede que te hayas traído uno de recuerdo. Pues, ubicalo en un lugar privilegiado de tu casa, porque son el adorno de moda. Pero lo mejor, es su historia...
La historia detrás de las famosas Teste di Moro, se remontan a una leyenda de hace casi 1000 años, cuando Sicilia estaba bajo dominio musulmán. La leyenda cuenta que, en la ciudad de Palermo, concretamente en el barrio árabe de al-Hâlisah (hoy conocido como ‘Kalsa’), vivió una joven alrededor del siglo X, que inició un romance con un árabe norteafricano sin saber que este ya estaba casado. Al descubrir que su amante tenía esposa e hijos, la mujer, loca de rabia y celos cortó su cabeza.
Como si se tratase de un trofeo, hizo con ella una maceta que colocó en el balcón y plantó en ella albahaca que regaba con sus amargas lágrimas. Sus lágrimas la regaban tanto, que la planta creció hermosa, y los demás vecinos creyeron que era gracias a ese jarrón, así que empezaron a adornar sus balcones con testa di moro por todos sitios.
Con el paso del tiempo, esta oscura historia fue transformada en una de las señas distintiva de la zona, y los jarrones Testa de Moro que evocaban este relato, se popularizaron y convirtieron en parte de la identidad de esta región italiana.
Este es el origen de la tradición siciliana de las “cabezas de moro”, que ha florecido en las mentes de los creativos artesanos de la isla, especialmente en aquellos provenientes de Caltagirone.
Esta ciudad, es el reino de los maestros de la cerámica siciliana. La vocación que existe en la localidad por este arte, es conocida con su nombre árabe original, «Qal’at al Ghiran», que significa “el fortín de las vasijas”. La historia de la cerámica de Caltagirone se remonta a miles de años, donde los artesanos han preservado esta tradición a la vez que la han interpretado en una manera original con diferentes formas y colores
La influencia árabe está presente en la decoración de la famosa cerámica. Fueron ellos los que enseñaron a los artesanos sicilianos la técnica que luego usarían y que, más tarde, gozaría de gran popularidad en el resto de Italia.
Más tarde, el arte de mayólica, reinante en la época musulmana y normanda, se distribuyó y se refinó con el tiempo, mostrando gran originalidad, y preservando los motivos árabes y los colores tradicionales como el azul, el verde y el dorado. Muchas de las vasijas contenían, y aún contienen, motivos geométricos o arabescos, e incluso grafitis, pintura verde o manganeso. El fondo de las mismas está decorado con figuras de animales y plantas como limones, brotes, o racimos de uvas.
Las “Teste di Moro” son todo un símbolo de la cerámica tradicional de la ciudad de Caltagirone, que fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO debido a su riqueza histórica, cultural y artística. Estas cerámicas son elaboradas por todos los rincones de Sicilia, donde los maestros artesanos las hacen completamente a mano y las pintan siguiendo las tradiciones locales.
“Las Cabezas de Moro” se encuentran en muchísimos balcones (no sólo en Sicilia, ahora y ya desde hace muchísimo tiempo se extendieron y decoran ambientes en diferentes lugares alrededor del mundo) solos o en pareja, con diferentes formas, expresiones, colores (en blanco, policromadas, mate o brillantes) lo que hace que sean objetos súper decorativos y originales.
El mítico jarrón que se usa como macetero, o para poner las botellas dentro para que conserven la temperatura, a modo de “frapera” rústica, se están reinventando con nuevos diseños minimalistas y también de lujo y coleccionismo.
Hay diferentes tamaños, pero es lindo tener una grande para que se vea bien ¡Están llenos de detalles! Según tu imaginación o preferencias podrás utilizarla de un modo u otro: como objeto decorativo, maceta, jarrón o, incluso, como lámpara…
También han sido popularizadas en el mundo deco por firmas de moda como Dolce y Gabanna. Desde 2018, esta tendencia fue invadiendo Europa, y los jarrones testa di moro arrasan en interiorismo y decoración tanto de espacios exteriores como en sitios interiores o patios y jardines.
Su mezcla de historia y fuerte personalidad, han hecho de la Testa di Moro el objeto imprescindible en interiorismos comerciales o domésticos. Una pieza de decoración para vidrieras o comercios realmente singular. Este souvenir italiano está de moda y es tendencia.
Nos quedamos fascinados con estas auténticas piezas artísticas, que detrás de ellas hay tanto sentimiento (¡Demasiado a veces…!), tanta historia y tanta cultura.
¡Hay una Testa di Moro perfecta para completar cualquier espacio!
Por: Bea Call Contenidos. / @beacallcontenidos / m.me/BeaCallcontenidos
Por Flavia Tomaello / diciembre 2019
Cuántas veces las escalas dejan agotado y con ganas de haber...
Por Bea Call / enero 2020
Un bar rooftop es una terraza ubicada en la azotea de un edificio, normalmente de un hotel....
Y obtenga acceso a contenido exclusivo para susriptores.
ingresa colocando tu email para acceder al contenido exclusivo para suscriptores
Si no estas suscripto haz click AQUI