Conocidos como manta, pie de cama, manta de sofá, manta de viaje, y ahora como "Plaid". Versátil y acogedor, es uno de los accesorios textiles estrella, sobre todo en el living, el dormitorio, o en la zona de lectura.
Conocidos anteriormente como manta, pie de cama, manta de sofá, manta de viaje o incluso por el diminutivo 'mantita', ahora no hay aficionado o apasionado de la decoración que no sepa que su nuevo nombre artístico es "Plaid". Versátil y acogedor, es uno de los accesorios textiles estrella, sobre todo en el living, el dormitorio, o en la zona de lectura.
Como seguramente ya habrás deducido, el origen del nombre no es español. Para averiguarlo tenemos que viajar hasta las Scottish Higlhands, el norte de Escocia. Allí no era solo una prenda utilizada en casas, sino también para la vestimenta. Su nombre designaba a las mantas de cuadros que se usaban como capa o atadas a la cintura. Como los kilts, pero más toscas.
Lo curioso, es que su origen ahora tenga poco que ver con el uso que se le da al término, pues se utiliza más para designar los textiles finos y elegantes, que a las típicas mantitas de cuadros.
Las hay en distintos materiales y tejidos. Por ejemplo en:
• Lana: es muy cálida, aislante y térmica.
• Mohair: es parecido a la lana, pero mucho más liviano, aislante, fino, esponjoso y brillante.
• Lana de alpaca, merino o cachemira: son las más codiciadas, sobre todo por su altísima capacidad aislante y térmica, su suavidad, sus propiedades hipoalergénicas y su brillo. Su precio es algo más elevado que el de la lana común.
• Algodón: es transpirable, suave y liviano, pero no abriga tanto como la lana. Suelen usarse más que nada, en forma decorativa, o para el verano.
• Lino: ligeras y frescas, pero que dan un toque delicado de diseño a tus espacios. Por ejemplo, las mantas Handiras, son generalmente confeccionadas en éste material, o en algodón.
• Polar: es suave, cálido y liviano, pero menos resistente que el algodón y, además, sintético.
En éste artículo, te contamos cómo puedes colocar los “plaids” como un auténtico decorador, utilizarlos para crear incluso más sensación de calidez, texturizar la decoración o jugar con ellos para crear contrastes de colores y tonalidades. Es una de nuestras "prendas" favoritas para vestir la casa en invierno, y que decoran por sí mismos. Te dejamos algunas ideas, seguro encontrarás tu favorita. No pierdas detalle y convierte tu casa en una casa de revista.
BIEN DOBLADAS
Sobre la banqueta a los pies de la cama, junto al sofá o el rincón de lectura. Coloca dos o más mantas dobladas. El punto extra de elegancia será instantáneo.
EN CAPAS
Es una fantástica manera de texturizar y abrigar el dormitorio. Coloca colchas y mantas, unas encima de otras, con efecto escalera. Elígelos en colores complementarios o diferentes tonos de un mismo color, y distintas texturas y estampados.
EN EL ESTANTE DE LA MESA DE CENTRO
Suma calidez al salón. Ahórrate tener que levantarte si tienes frío, colocando un plaid doblado en el estante inferior de la mesa de centro, bien a mano. Un libro colocado encima, y ya tienes el efecto decorativo perfecto.
EN EL POSABRAZOS
Es todo un clásico y ¡nunca falla! Dóblalo y colócalo en uno de los apoyabrazos de tu sofá, o butaca.
CON UN TWIST
Coloca el plaid a lo largo de una de las esquinas inferiores de la cama, haciendo un giro en el centro. Sencillo, pero con un resultado con mucho diseño.
EN EL RINCÓN DE LECTURA
Además de colocar un plaid en la butaca, añade otro en el reposapiés para reforzar la sensación de calidez. Un libro encima creará ese look, que hace que la casa se vea más vivida.
EFECTO CONTRASTE
Además de abrigar, texturizar o completar un look, un plaid también puede ser perfecto para conseguir un efecto contraste con el resto de colores de la paleta elegida en la decoración. Este, en color amarillo-mostaza, contrasta con su color complementario: el azul.
BIEN LISO
Es uno de los estilos más clásicos: colocado a los pies de la cama, a lo largo y sin una sola arruga. Elegante, y cálido. ¡Siempre triunfa!
COMO UN PROFESIONAL DEL DISEÑO
Parece casual, pero está más que estudiado. Dóblalo por la mitad y apóyalo desde uno de los extremos del respaldo, dejándolo caer hacia el mismo lado. O también puedes colocarlo Como si te acabaras de levantar: silla ligeramente inclinada y el plaid encima, colocado sin mucho esmero.
PIES CALENTITOS
En la habitación de los más pequeños, no puede faltar la calidez. Coloca unas colchas finas y un plaid en colores que se complementen con los de la ropa de cama, como esta combinación de blanco, rojo y gris.
EN UN CANASTO
Como una leñera, pero de plaids. Elige una cesta de fibra natural y llénala con modelos distintos. Si son de punto conseguirás ese toque de "montaña" tan nórdico. Enrollados quedan lindísimos y, además junto a la cama, son la solución para agregar abrigo extra si la noche refresca más de lo normal.
EN LA REPISA DEL LIVING
¿Quieres calidez en la decoración? Entonces, despeja los estantes de la consola o la repisa, y añádele almohadones y plaids en lugar de jarrones y figuras decorativas. ¡Nos encanta exhibirlos como en un local deco!
EN TERRAZAS O EN BALCONES
No renuncies a las zonas de exterior en invierno. Abrigate y sali a tomar aire y el sol. Eso sí, no olvides llevar un plaid bien grueso para abrigarte cuando refresque.
Por: BeaCal Contenidos . BeaCalcontenidos@gmail.com
PH. Isabelle Taylor. Pinterest
Por Flavia Tomaello / noviembre 2019
Poster House es el primer museo en los Estados...
Por Bea Call / enero 2020
Un bar rooftop es una terraza ubicada en la azotea de un edificio, normalmente de un hotel....
Y obtenga acceso a contenido exclusivo para susriptores.