Son la primera impresión que tenemos al entrar a una casa, y merecen brillar. Te dejamos inspiración para que diseñes el recibidor ideal para tu hogar, desde sus básicos, hasta los detalles imprescindibles. Y te contamos cómo adaptar éste espacio tan importante, a los nuevos cambios de hábitos, después del Covid-19, sin perder calidez y diseño.
El recibidor es lo último que vemos al salir de casa y lo primero al llegar. Por eso es muy importante cuidar su decoración para que resulte un espacio agradable, pero también cómodo. No importa el tamaño que tenga, siempre hay un diseño para cada estilo, pero hay algunos detalles que son indispensables para ganar en funcionalidad y que le son común a todos. Flor y Mile dueñas de The Factory Tienda, compartieron en esta nota, algunos tips infalibles, para que crees tu recibidor ideal.
Un mueble práctico y decorativo
Tengas muchos o pocos metros, es básico contar con una pieza donde dejar las llaves, correspondencia, celular, y demás cuando llegamos a casa. Una consola, un estante o un aparador, te servirán para colocar pequeños objetos. Puedes equiparlo con bandejas, donde dejar lo más pequeño y, si tiene estantes, cajones, o agregas cestos, aprovecharás mejor el espacio, con el plus que visualmente se verá todo más ordenado. No permitas la acumulación, porque puede convertirse en un foco de desorden.
Un estilo versátil y muy en tendencia, son los muebles de apoyo en metal de tonos neutros (blanco, negro), los confeccionados en madera, o bien, los que combinan ambos elementos. De líneas puras, se adaptan a la perfección con distintos estilos deco: industrial, moderno, minimalista, nórdico, etc. Además, te ofrecen la posibilidad de agregarle el accesorio decorativo que quieras, dándole tu impronta, adaptándolos a la atmósfera de tu casa.
No temas darle tu toque personal
La entrada de la casa debe hablar de ti y de los tuyos. Con algunos detalles, le darás calor de hogar, y harás este espacio mucho más vivido y único: una composición de fotos, unas velas, una lámpara decorativa, un conjunto de láminas o un cuadro. Un ramo de flores, puede transformar por completo un recibidor: Da color, alegría, hace más personal y vivido el espacio y, como plus, perfuma de manera natural la entrada de casa. Otra opción es apostar por un ramo de verdes, como eucalipto, que duran en buen estado muchos días.
Otra opción, para los que le gusta la tendencia del papel pintado, es vestir una pared (puede ser la de atrás de la consola), para darle un toque personal sin restar ni un centímetro. Empapelando la pared de entrada, o bien colocando unas molduras, se lograrán paredes bien vestidas y con un toque muy personal.
Espacio para la ropa de calle y accesorios
Abrigos, paraguas, bufandas, sombreros, bolsos o mochilas... Es importante buscarles un sitio en el recibidor donde poder guardarlos, para ganar en comodidad y evitar que la entrada sea un desorden. Si tienes espacio, con un armario de 45-50 cm de fondo te basta para poder tener en orden y a mano los abrigos. Pero en las construcciones actuales, el espacio de entrada suele ser pequeño o, simplemente, los estilos decorativos en tendencia tienden al menos es más. De allí las nuevas líneas en percheros de pie, y perchas de pared: Hay diseños que ocupan muy poco espacio, y que, además de su funcionalidad de sostener los abrigos y demás, son muy decorativos.
Delimitar visualmente el recibidor con una alfombra
Las alfombras son un gran aliado en el recibidor porque ayudan a enmarcar este espacio y "atrapan", además, la posible suciedad de la calle. Por ello es muy importante elegirla de tonos sufridos, materiales resistentes, y lavables (de algodón o sintética). Al colocarla, respeta las distancias con las puertas, y si no tiene una malla antideslizante, colócasela, son económicas y evitarás resbalones.
Espejos y Luces, una estrategia infalible
A un recibidor bien decorado no le puede faltar un buen espejo. Es práctico, para los últimos retoques antes de salir de casa, y decorativo. Un objeto colgado, ya sea el espejo, o un lindo cuadro, es ideal. Pero debes tener en cuenta el tamaño: siempre es mejor algo grande para aumentar la proporción del área. Si el espacio es estrecho, como un pasillo, lo ideal es optar por una consola minimalista, y colocar una lámpara de sobremesa y un espejo. La combinación de ambas piezas es súper estética y hará que la luz se multiplique, y el pasillo se verá más grande.
Elige una iluminación agradable y tenue, que invite al relax, a modo de bienvenida .Es recomendable una luz más decorativa y suave, que te ayude a crear una “pequeña escenografía”. Apuesta siempre por leds cálidos (2.700ºK) y si escoges una lámpara de sobremesa con una pantalla de tela o de papel te asegurarás una luz tamizada más cálida.
Integrando espacios
Normalmente, los recibidores se abren a la sala principal de la casa, por lo que es aconsejable que la decoración de la entrada siga la misma línea. Busca combinaciones en cuanto a la paleta de colores, materiales y diseño de mobiliario, que generen cierta armonía entre ambos espacios, mucho más si se trata de una entrada total o parcialmente abierta al área contigua.
Algo importante que debes tener en cuenta para conseguir un recibidor moderno, es la elección de color para la pintura. Como no suele ser un área de grandes dimensiones, es recomendable que utilices una gama cromática clara para aportar mayor sensación de luminosidad y amplitud. Una de las mejores combinaciones para espacios de estilo contemporáneo es blanco y gris. Gracias al color blanco conseguirás aumentar la sensación de profundidad, y con el gris lograrás crear un contraste muy favorecedor (trucos también muy recomendables para recibidores pequeños). Otro favorito de la temporada es el “Greyge”, a medio camino entre el beige y el gris (de ahí el nombre de 'greige') es un color al que recurren muchísimos decoradores por su elegancia, calidez y versatilidad. Si eres amante de los tonos neutros es hora de que lo descubras. ¡Combina con todo!.
Nuestros hogares después del Covid-19.
Este impacto tan impredecible y brutal que ha significado la crisis del coronavirus afectará a todos los ámbitos de la vida, también a nuestros propios hogares, en relación a la seguridad y protección de las personas con las que cohabitamos, y también en relación a quienes trabajan en nuestras casas o nos visitan, y debemos prepararnos para adaptar nuestros espacios a ello.
El recibidor, será clave, y seguirá siendo uno de los puntos más importantes de la casa, su primer impacto visual. Pero si hasta hoy era un espacio de recepción y tránsito, a partir de ahora se convertirá en un espacio que deberá incorporar medidas de saneamiento a todo aquel que acceda al hogar. Deberemos, por lo tanto, tomar algunas medidas como:
Importar la tradición nórdica de dejar el calzado fuera o en la entrada de casa. Si no teníamos un “zapatero” (algún lugar de guardado para el calzado), será imprescindible procurarlo. Podemos buscar canastos, muebles con estantes bajos, pequeñas puertas o cajones.
Facilitar a los visitantes zapatillas cómodas, pueden ser como las de hotel, que luego se pueden lavar, para transitar con total libertad y seguridad por la casa. En el caso de los que viven allí, dejar siempre un calzado de entrecasa para intercambiar cuando llegamos.
Un perchero donde dejar bolsos y abrigos será fundamental. Los expertos recomiendan que ninguno de los dos traspase la entrada, y deberemos ser muy exigentes con esto. Un cesto también nos ayudará.
Si al ingreso de la casa se cuenta con un baño de cortesía (toilette) no debe concebirse solo como un espacio de higiene, sino de saneamiento y desinfección. Además de las jaboneras, habrá que tener dispensadores de geles de desinfección. Si no se dispone de un espacio especial para el aseo, podemos dejar el dispensador de desinfección (gel o atomizador de alcohol) en la consola o mueble de entrada. Dicho espacio de saneamiento, no tiene por qué ser frío y aséptico, ni renunciar al diseño. Pensemos en que sea cómodo y acogedor, ya que será parte de la más cálida bienvenida a visitantes y amigos.
Por: Bea Call Contenidos. / @beacallcontenidos / Bea Call Contenidos
Agradecimientos: The Factory Tienda
Créditos. PH: The Factory Tienda/ Pinterest.
Por Flavia Tomaello / noviembre 2019
Poster House es el primer museo en los Estados...
Por Bea Cal / noviembre 2019
La naturaleza nunca deja de sorprendernos, prueba de ello, son los...
Por Flavia Tomaello / octubre 2019
Quién hubiera imaginado la mixtura romántica del clacismo italiano chapoteando en...
Y obtenga acceso a contenido exclusivo para susriptores.
ingresa colocando tu email para acceder al contenido exclusivo para suscriptores
Si no estas suscripto haz click AQUI