Londres es la multiculturalidad. Donde los millennials exploran lo clásico. Estilos se encuentran: royal, vanguardia, oriental y british. Los transitamos gracias a las más nuevas reinvenciones de la ciudad.
Londres es la multiculturalidad. Donde los millennials exploran lo clásico. Estilos se encuentran: royal, vanguardia, oriental y british. Los transitamos gracias a las más nuevas reinvenciones de la ciudad. Esas que eligen las celebrities, y que, si no es posible hospedarse, siempre queda la alternativa de tomar un té o cenar en uno de los Michelin star.
No hay más transversalidad que en Londres. Aquí todo se mixtura, integra, expone, amalgama, dispara, diverge y armoniza. Bajo las melodías de estilismo que sólo allí suceden, el rock se mezcla con la opera, el trap con el jazz... y de la nada surge el equilibrio. De lo clásico a lo posmoderno, de lo hipster a lo net, de la vanguardia al royalty style, todo se mixtura y resulta bien en las estancias inglesas. Las nuevas ambientaciones de este recorrido de hoteles en Londres son la mejor muestra de las tendencias. Salimos a recorrer los estilos más emblemáticos de la ciudad que, además, acaban de dar nuevos toques a sus perfiles.
Un tema de actitud
"Esa pequeña cosa que marca una gran diferencia" lleva el sello del Primer Ministro de Gran Bretaña que se hace carne en The Hyatt Regency London que lleva su nombre. Reabierto tras una renovación, implicó a la familia del célebre Winston para dotarlo de su impronta. Tonos claros, mirada acogedora al visitante. Una curva de ingreso que simula un abrazo esperando la visita. Casi una casa grande. Sin embargo, pasar la puerta es entrar a un mundo con horizontes amplios y elegancia entre austera y ostentosa. Dos términos antagónicos que logran encontrar un punto medio en este sitio inspirado en el tocayo del hotel, Winston Churchill. Hoy se ve arte original, elementos de diseño icónicos como los diseños textiles hechas a medida, detalles de botones y piezas de muebles de firma que no solo reflejan el amor de Churchill por la artesanía, sino que también celebran la industria británica de sastrería. La relación de Churchill con su esposa Clementine también se despliega en fotografías originales, obras de arte y cartas de amor en todo el hotel.
El diseño intelectual
Uno de los relanzamientos más significativos de Londres llega de la mano de Martin Brudnizki, quien ha reformado The Bloomsbury. A pasos del British Museum, Soho, Covent Garden y Theatreland, el edificio original de los años veinte es una célebre obra arquitectónica de Edwin Lutyens. Los espacios más grandes son impresionantes. El atrevido restyling, con muchos patrones fuertes, formas de decoración y gran atención a la textura, es hermoso y cautiva. Las habitaciones más pequeñas tienen cabeceras de madera de estilo neogótico, mientras que las suites tienen toques de los años veinte: detalles de cuero en espejos o con curvas en las camas y sillas de terciopelo.
En el corazón de Chelsea
Un tesoro para los amantes del arte es el Belmond Cadogan. Este santuario de Sloane Street guarda más de 430 obras de arte únicas y originales. Un impresionante trabajo al óleo encargado por el artista inglés Simon Casson se encuentra en el ingreso. Se llama 'Ablement and Ablish'. Con un colorido cercano al collage cuenta la historia de Hans Sloane en una variedad de escenas diferentes. El arte continúa en las habitaciones amuebladas para contener el aire. Único entre los hoteles de lujo, todas y cada una de las habitaciones y suites cuentan con una pieza de cabecera original encargada a un artista, cada uno con fuertes lazos con Gran Bretaña y con un estilo visual diverso. Fueron invitados a explorar Cadogan Place Gardens, un espacio sereno, en gran parte oculto al público, al que los huéspedes del hotel tienen acceso privilegiado. Con esto como inspiración, se les dio rienda suelta para interpretar el espacio en sus propios términos.
Oriental London style
La última novedad es la reapertura del Mandarin Oriental Hyde Park después de haber completado la restauración más extensa en sus 117 años de historia. El sitio exuda una atractiva combinación de elegancia y lujo. El edificio data de la década de 1880, abrió sus puertas como edificio exclusivo de apartamentos para solteros ricos. Devino en hotel en 1902. Aquí se celebraron las clases de Madame Vacani, que enseñaron a la Reina Isabel II y la Princesa Margarita a bailar. Sir Winston Churchill vivió en el hotel por un tiempo y era conocido por ofrecer a los camareros del servicio de habitaciones dos puros a cambio de la entrega de un desayuno tempranero. Muchos de estos eventos se pueden ver en la Exhibición Histórica de Viaje. The Rosebery, conocido como el salón de té Bennett en la década de 1920, ofrece un té de la tarde al estilo de los años 1920, mientras que el bar Mandarin ha creado una serie de cócteles especiales que llevan el nombre de invitados célebres y eventos icónicos que tuvieron lugar dentro del hotel.
Con la corona a cuestas
El emblemático The Ritz data de 1906. Enclavado en Mayfair es el sinónimo de realeza. Su estilo Luis XVI puede alcanzar ribetes impensados, como suites con piano de cola, mayordomo o transporte de lujo al aeropuerto. Sigue siendo uno de los hoteles más emblemáticos del mundo y con buena razón. Es furor entre los instagramers, el jet set y la fashion industry. El vestíbulo deja boquiabierto con sólo pisar su alfombra que parece elevarse hasta las nubes.
Es lo suficientemente clásico como para no perder su historia, pero una vanguardia amigable que lo mantiene vigente como a ningún otro.
Alto en el cielo
La elegancia en altura del el Shangri-La, At The Shard se esconden entre los pisos 34 y 52 del mítico edificio de Renzo Piano. Los ventanales del piso al techo hacen de la ciudad el eje de toda la deco. Los interiores son elegantes y super modernos, repleto de detalles. La decoración asiática reúne orquídeas, garzas, árboles de bambú, piezas brillantes y puertas corredizas.
Imposible no tomar o comer algo allí. El restaurante TĪNG ofrece vistas al río Támesis, el Tower Bridge, Maritime Greenwich, Canary Wharf y los condados históricos de Kent, Surrey y Sussex. ¿Se puede pedir algo más?
Por Flavia Tomaello, https://flaviatomaello.blog/, Instagram @flavia.tomaello
Por Bea Call / noviembre 2019
Viajar hacia las Auroras Boreales exige, además de un espíritu aventurero, un gran...
Por Flavia Tomaello / diciembre 2019
Cuántas veces las escalas dejan agotado y con ganas de haber...
Y obtenga acceso a contenido exclusivo para susriptores.